Menú

Inditex se hunde en bolsa por el frenazo en las ventas

La caída se produce después de que hayamos conocido los resultados netos del primer trimestre de 2025, un beneficio que no cumple las expectativas.

La caída se produce después de que hayamos conocido los resultados netos del primer trimestre de 2025, un beneficio que no cumple las expectativas.
Una tienda de la franquicia Zara en Barcelona, a 7 de agosto de 2023, en Barcelona, Catalunya (España). Zara es una cadena de moda española de Arteijo (La Coruña), España. Perteneciente al grupo Inditex, fue fundada por Amancio Ortega y Rosalía Mera.Fecha: 07/08/2023. | Europa Press

La jornada del miércoles de Inditex ha estado marcada por la agitación entre su caída en bolsa donde ha llegado a hundirse hasta un 6,36% provocado por la decepción de los accionistas con los resultados contables, a pesar de que los beneficios han crecido ligeramente con respecto al primer trimestre del año pasado, y los cambios en su directiva.

En primer lugar, hay que mencionar el ligero estancamiento de Inditex en su resultado neto, donde la empresa fundada por Amancio Ortega ha cosechado un beneficio de 1.305 millones de euros en el primer trimestre de 2025, por los 1.299 millones de euros en el primer trimestre de 2024, es decir, apenas ha crecido un 0,8% en este periodo. En el siguiente gráfico podemos ver la evolución del resultado neto:

captura-de-pantalla-2025-06-11-170216.png

A pesar de que los resultados han mejorado los del año pasado, tanto las ventas como el beneficio están lejos de cumplir las expectativas de los accionistas de la gigante textil, lo que ha provocado una caída de hasta el 6,36% en bolsa de Inditex, un tropiezo que se ha moderado a lo largo de la jornada y que en el momento en el que se escribe este artículo la caída es del 4,1%.

captura-de-pantalla-2025-06-11-171915.png

No obstante, aunque el resultado neto de Inditex es superior al del año pasado, estas cifras representan el menor ritmo de crecimiento registrado desde el año 2018, sin contar con los años de pandemia. Los ingresos mundiales por ventas llegaron a alcanzar los 8.274 millones de euros, con un avance del 1,5% frente al año pasado, una cifra que es casi la mitad de lo previsto por los distintos analistas, que se situaba en el 2,9%.

La subida del margen bruto ha sido minúscula (1,5% hasta los 5.011 millones de euros), situándose en el 60,6%. El resultado operativo (Ebitda) creció un 1%, al tiempo que el resultado neto de explotación (Ebit) creció tan sólo un 0,3%.

Estos resultados los hemos conocido un día después de que se anunciara que José Arnau dejaría la vicepresidencia del grupo Inditex, un puesto que ocupa desde junio del año 2012, en favor de Roberto Cibeira, que en la actualidad ejerce de consejero delegado de Pontegadea. Así pues, Arnau también saldrá del consejo de administración de Pontegadea UK.

José Arnau es licenciado en Derecho por la Universidad de Santiago de Compostela e inspector de Hacienda del Estado, además de ser el primer ejecutivo del Grupo Pontegadea desde el año 2001.

Temas

En Libre Mercado

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Inversión
    • Securitas