Menú

La Feria de San Isidro dispara las audiencias de TV mientras la plaza se llena de jóvenes

En promedio, el ciclo de 2025 ha despachado el 93% de las entradas, con quince llenos de "no hay billetes".

En promedio, el ciclo de 2025 ha despachado el 93% de las entradas, con quince llenos de "no hay billetes".
Plaza 1

La recién finalizada Feria de San Isidro en la plaza de toros de Las Ventas, junto a la corrida extraordinaria de Beneficencia que puso punto final el pasado domingo 8 de junio a un mes continuado de toros en la capital española, ha congregado a un total de 576.228 espectadores.

Hasta en quince tardes se colgó el cartel de "No hay billetes", dos más que en 2024. Además, se espera un lleno en la corrida del próximo domingo, 15 de junio, en el que se anuncia la ganadería de Victorino Martín con tres toreros muy queridos en el coso de la calle Alcalá, como son Paco Ureña, Emilio de Justo y Borja Jiménez.

El ciclo, que ya había marcado un año más incremento en su número de abonados (17.536), vuelve a subir también en la métrica referida a la cifra final de espectadores, con 12.000 más que la pasada temporada. En las 27 tardes - unas 26 de abono, a las que se suma la corrida de Beneficencia- se ha logrado una asistencia media de 21.432 espectadores. En total, el 92,9% del aforo de la plaza ha lucido cubierto, tarde tras tarde.

0-espectadores-san-isidro-2025.png

Según explican desde Plaza 1, la empresa que dirige Rafael García Garrido y lleva las riendas de Las Ventas, "las espectaculares cifras de asistencia que ha cosechado la Feria de San Isidro 2025 se pueden comprobar, incluso, en aquellos espectáculos de menor venta de entradas. Así, 16.687 espectadores ha sido este año la entrada registrada en la tarde con menos público, frente a los 15.111 que se congregaron en los tendidos en la tarde de menor afluencia del pasado año".

Un año más, las estadísticas muestran que el público joven está cada vez más interesado en los toros. De hecho, el de 2025 ha sido el ciclo con mayor número de asistentes por debajo de 30 años en la historia reciente, de acuerdo con distintas fuentes consultadas por este diario.

"Puerta Grande" para los toros en TV

El seguimiento de los toros también ha sido muy alto en los distintos canales que han retransmitido los festejos a través de la pequeña pantalla. Por primera vez, Telemadrid ha programado el ciclo al completo, alcanzando su mejor mes de mayo de los trece últimos años. La audiencia tarde por tarde se puede consultar a continuación.

1-audiencias-san-isidro-telemadrid.png

En promedio, el share o cuota de pantalla fue del 11,7%, frente a la media del 5,9% que ha venido obteniendo el canal en las últimas semanas (media que, de hecho, es mucho mayor de lo habitual, precisamente porque, como se anotó en el párrafo anterior, San Isidro ha llevado a la autonómica madrileña a su mejor mes de mayo en audiencia desde hace trece años).

Sucede algo parecido con las audiencias de La 7 de Murcia, Castilla-La Mancha TV (CMM Media) y Aragón TV. El seguimiento medio en estos canales fue del 6%, 8,6% y 14,8%, desglosado del siguiente modo:

2-audiencias-san-isidro-autonomicas.png

Por comparación, la audiencia de estas autonómicas el pasado mes de mayo fue, respectivamente, del 3,1%, 5,6% y 12%, de modo que los datos de seguimiento se situaron marcadamente por encima de los promedios de estos tres canales de televisión. Por lo tanto, los toros prácticamente han duplicado la audiencia de Telemadrid, La 7 de Murcia y CMM Media y, además, han disparado un 25% el seguimiento de Aragón TV, una de las autonómicas con mayor seguimiento en nuestro país.

A estas cifras hay que sumarle la audiencia online de estos canales autonómicos, que en base a estimaciones del sector podría añadir un 25% el alcance de las retransmisiones. De igual manera, es importante recalcar que la Feria se televisó en México a través de la televisión del Estado de Aguascalientes, uno de los grandes bastiones de la Fiesta en el país norteamericano.

Temas

En Libre Mercado

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Inversión
    • Securitas