
En los últimos días, una conversación en el programa Hora 25 en La Ser en la que ha participado el cantautor de extrema izquierda Albert Pla ha corrido como la pólvora en redes sociales.
Pla aseguraba haberse percatado de que sus "amigos" comienzan a heredar casas o pequeños ahorros tras el fallecimiento de sus padres, lo que considera "una injusticia" y que "no debería ser así". Por ello, el cantautor se mostraba partidario de abolir las herencias, "o al menos, lo regularía muchísimo" recomendó
El presentador del programa, Aimar Bretos, también se mostraba partidario con el planteamiento de su invitado. Para Bretos, "las herencias son la mayor fuente de desigualdad del mundo", una afirmación que también compartía la también allí presente Mamen Mendizábal.
Pla continuaba su exposición lamentando que la clase media herede. "Tú llegas a los 50 años y eres pobre y tus amigos, son ricos, por una cosa que han tenido callada toda su puta vida", como es el legado que han decidido dejarles sus padres.
🗣 "Tú llegas a los 50 años y eres pobre y tus amigos, ricos, por una cosa que han tenido callada toda su puta vida"
👉 Esto es lo que opina Albert Pla de las herencias en #Lacenadelosidiotéshttps://t.co/dPIfJjpVRo pic.twitter.com/3BtJ4lmGxF
— Hora 25 (@Hora25) June 8, 2025
Estas declaraciones han desatado una oleada de críticas. Las acusaciones de "envidioso", "resentido" y "vago" han sido recurrentes entre los usuarios de X.
Te tiras toda la vida trabajando y ahorrando para poderle dejar algo a tu familia, pero no puedes porque un rojo envidioso opina que es injusto que dispongas de tu propiedad para ayudar a tus hijos o hermanos
— Posmorantista 𓃒 (@posm0guay) June 9, 2025
Te lo gastas todo en vicios. No le dejas nada a tus hijos, mientras tu vecino ahora y le deja un capital. El malo es tu vecino, que ha sido un tipo centrado en vez de tu, que te lo has pulido todo. Y hay que quitárselo a quien ha ahorrado para repartirlo contigo que eres más…
— Julyo Ruz (@JulioARuz) June 10, 2025
Esto es lo opuesto a la civilización.
— Lampinho 🩺📷🕹️ (@Lampinh0) June 9, 2025
El esfuerzo de tu trabajo es en buena parte para dejar a tus hijos, y a los suyos, un legado, del que una parte es material.
Alejaos de los enemigos insaciables de la riqueza ajena, él no quiere lo de sus padres, quiere lo de los tuyos.
Lo cierto es que, en cualquier otra circunstancia, la opinión de un perfil tan poco influyente como Pla no tendría ningún tipo de relevancia mediática. Sin embargo, en los últimos tiempos, algunos gurús de la izquierda se están mostrado cada vez más contrarios a las herencias.
"Neofeudalismo basado en la herencia"
Uno de ellos es el antropólogo, Jaime Palomera, inspiración de algunos políticos, como Irene Montero, que le pone de ejemplo a la hora de pedir la expropiación de pisos de los "rentistas" en España.
A finales del pasado mes de mayo, El País entrevistaba a Palomera, que cargaba, precisamente, contra las herencias. "Nos dirigimos a un neofeudalismo basado en la herencia" era el titular que el diario de Prisa destacaba. El también cofundador del "Sindicato de Inquilinas" denunciaba "lo salvaje que se ha vuelto el país y la máquina del rentismo". También aseguraba que "no se puede crear suelo de la misma manera que puedes incrementar la producción de naranjas o zapatos" obviando completamente que estos dos bienes también necesitan suelo para ser fabricados.
Palomera había descubierto en España el "neofeudalismo", que consiste en que "ahora tus condiciones de vida van a estar determinadas por si heredas o no heredas. Si tienes la mala suerte de que no hay herencia, tu futuro está escrito: vas a vivir de alquiler y ese alquiler se va a comer una parte creciente de tu salario. Tu relación será de servidumbre con el propietario". El antropólogo insistía en que "solo estamos al inicio de un proceso de involución. Vamos a una especie de heredocracia".
Para solucionar el problema de que haya gente que hereda y gente que no, Palomera proponía abordar "la redistribución de la vivienda (se está redistribuyendo hacia arriba) y los usos que se le dan (como pisos turísticos, por ejemplo), pero también "que cumpla su función social". Es decir, "se habla mucho del artículo 47 de la Constitución [el que consigna el derecho a una vivienda digna], pero poco del 33, que dice que la función social delimita el derecho a la propiedad privada. Y la función social de la vivienda es servir de hogar". Es decir, su solución es la expropiación de viviendas a sus legítimos dueños.
El Gobierno, con las herencias en la diana
Otro que también tiene en la diana a herencias y a herederos es el Gobierno. A principios de año, Pedro Sánchez compareció para anunciar su enésimo plan de vivienda, y una parte de su discurso se lo dedicó a las casas que los padres legan a sus hijos tras su fallecimiento.
"La sociedad europea y española va a acabar dividida en dos clases de personas: las que reciben una o varias casas de sus padres, y pueden por ello dedicar el grueso de sus ingresos a formarse o viajar, y las que se pasan la vida trabajando para pagar un alquiler y llegan a la vejez sin ser propietarios de la casa en la que viven" avisó Sánchez.
Se disparan las donaciones
En este sentido, cabe recordar que la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, tiene un especial interés recaudador sobre las herencias en nuestro país. Y es que, la socialista lleva clamando por subir Sucesiones en las regiones donde lo tienen más bajo, como la Comunidad de Madrid, desde que fuera consejera de Hacienda en Andalucía con el equipo de Susana Díaz.
El pasado mes de mayo, el Consejo General del Notariado publicó que, en 2024, las donaciones autorizadas ante notario en España alcanzaron los 199.448 actos, lo que supone un incremento del 15% respecto a 2023 y un máximo desde 2007.
Según un estudio del Registro de Economistas Asesores Fiscales (REAF), este aumento de las donaciones se explica por el miedo de los ciudadanos a que el Ejecutivo de Pedro Sánchez eleve Sucesiones, por lo que prefieren legar sus bienes a sus familiares en vida. "Podríamos concluir que según los asesores fiscales, la posible futura armonización del Impuesto de Sucesiones y Donaciones ya está provocando un aumento en las donaciones" aseguran.
Sánchez ya ha dejado claro que un medio crítico como este es un obstáculo. Nos halaga pero necesitamos tu ayuda para demostrarle que lo que dice es cierto. Hazte socio del Club LD.