Menú

Dimite un alto cargo de Hacienda por cobrar 100.000 euros en mordidas

El ya expresidente del TEAC habría reconocido que las comisiones que cobraba a cambio de favores se las repartía con otros cargos del Ministerio.

El ya expresidente del TEAC habría reconocido que las comisiones que cobraba a cambio de favores se las repartía con otros cargos del Ministerio.
La vicepresidenta primera del Gobierno y vicesecretaria general del PSOE, María Jesús Montero. EFE/ Javier Lizon | EFE

Los escándalos de corrupción en torno al Gobierno de Pedro Sánchez se suceden por días habiéndose cobrado este martes una nueva dimisión, esta vez en las filas de la cartera de Hacienda que dirige María Jesús Montero, que ha pedido explicaciones a uno de los cargos más importantes en el Ministerio, José Antonio Marco Sanjuán, tras haber sido acusado por un empresario de haber recibido 100.000 euros en mordidas a cambio de la anulación de reclamaciones que su compañía había recibido de un órgano dependiente del Ministerio.

En concreto, Marco Sanjuan ejercía el cargo de presidente del Tribunal Económico Administrativo Central (TEAC) hasta este lunes, cuando el secretario de Estado de Hacienda, Jesús Gascón, le habría pedido explicaciones sobre esta información desvelada por El Debate y este no habría sabido responder a la misma causando la desconfianza de sus superiores y la dimisión del mismo por la presión que estos habrían ejercido sobre él.

En este sentido, según explica el mismo diario, El Consejo de Ministros de este martes habría certificado el cese del presidente del TEAC para nombrar en ese cargo al vocal del mismo organismo e inspector de Hacienda Ignacio Ruiz Toledo. Todo ello después de que un empresario lo señalara directamente como el recibidor de varios sobres con dinero negro cuya cuantía sumada llegaría a una cifra cercana a los 100.000 euros en varios encuentros que habrían tenido lugar en un hotel frente al despacho de Marco Sanjuán.

Por su parte, la titular de Hacienda evitó responder sobre este asunto la pasada semana en la sesión de control al Gobierno en el Congreso, donde el PP le cuestionó si esta ponía "la mano en el fuego" por él de la misma forma que lo hizo con su director de Gabinete, Carlos Moreno, y por el ya exsecretario de Organización socialista Santos Cerdán cuando el primero estaba acusado de haber recibido una comisión de 25.000 euros a cambio de un favor a Víctor de Aldama y el segundo se encontraba vinculado a la trama Koldo, algo que posteriormente certificó la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil.

Las informaciones que aludían al cobro de comisiones por parte del ya expresidente del TEAC también aseguraban que este le habría explicado al empresario que las comisiones que él recogía debían repartirse con otros cargos del Ministerio, sin especificar nombres concretos. Cabe destacar que estos presuntos pagos a Marco Sanjuán por parte de empresarios a cambio de favores fiscales no se habrían dado a partir de su nombramiento como presidente del órgano dependiente de Hacienda, sino que, según las mismas fuentes, este ya habría realizado este tipo de prácticas anteriormente, al tiempo que desempeñaba su anterior cargo como presidente del Tribunal Económico Administrativo Regional de Castilla y León.

Temas

En Libre Mercado

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Inversión
    • Securitas