Menú

Todo lo que Aagesen no ha dicho en su informe sobre el apagón

La ministra de Transición Ecológica, Sara Aagesen, reparte las culpas insistiendo eso sí en que es "un fenómeno complejo" y "multifactorial".

La ministra de Transición Ecológica, Sara Aagesen, reparte las culpas insistiendo eso sí en que es "un fenómeno complejo" y "multifactorial".
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, durante su intervención en la rueda de prensa posterior a la reunión semanal del Consejo de ministros, este martes en Moncloa. EFE/ JJ Guillén | EFE

El Gobierno, en el ojo del huracán de la corrupción que reflejan los informes de la UCO, trata de distraer ahora con un informe preliminar sobre las causas del apagón que dejó a oscuras a España, Portugal y parte del sur de Francia el pasado 28 de abril. Un apagón que, dice ahora el Gobierno, podría haber tenido alguna responsabilidad Red Eléctrica.

Y esta es la gran novedad. En un informe presentado ayer, en el que no figura ningún nombre, simplemente se hace referencia a operadores privados y al operador de la red, la ministra de Transición Ecológica, Sara Aagesen, reparte las culpas insistiendo eso sí en que es "un fenómeno complejo" y "multifactorial".

Así, ha descrito cuatro fases, la primera de ellas relativa a las "inestabilidades de tensión" denunciadas desde hace semanas por los conocedores del sistema. La tensión, ha dicho, "es una variable fundamental" y ha de operar "dentro de unos límites" y en su control son determinantes los generadores de electricidad: la energía síncrona (hidroeléctrica, nuclear, gas) mediante un "control dinámico de tensión", y las renovables y la red, mediante "control de potencia".

Sin embargo, en el día de hoy, Red Eléctrica ha decidido responder al Gobierno y señalar directamente a las empresas con el fin de desviar la atención y exculpar su responsabilidad en el apagón. Así, en un nuevo informe, el operador del sistema señala que una de las principales causas del apagón estaría en el "incumplimiento" por parte de los agentes del sistema de los protocolos de control dinámico de tensión.

En este sentido, la directora general de Operación de Red Eléctrica, Concha Sánchez, ha detallado en la rueda de prensa en la que se ha presentado el informe que el día del apagón había suficientes recursos en el sistema y que, en todo caso, el problema sería que éstos no se prestaron "de forma efectiva" por las empresas, señalando además que no estuvo justificado la desconexión previa de las centrales producción de Badajoz y Granada.

Con tu apoyo hay más Libertad: Hazte socio

Sánchez ya ha dejado claro que un medio crítico como este es un obstáculo. Nos halaga pero necesitamos tu ayuda para demostrarle que lo que dice es cierto. Hazte socio del Club LD.

Temas

En Libre Mercado

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Inversión
    • Securitas