
Con un mercado inmobiliario marcado por la escasez de oferta y precios crecientes, Civislend consolida su papel como una alternativa eficaz para invertir en el sector sin necesidad de adquirir una propiedad. La plataforma ha cerrado recientemente la devolución íntegra de 21 operaciones financiadas en la Comunidad de Madrid, con un total reembolsado a sus inversores de 22,7 millones de euros. Una muestra clara del potencial del crowdlending como vía para acceder al mercado inmobiliario con activos como garantía, retornos atractivos y total trazabilidad.
Las promociones financiadas por Civislend se sitúan en localizaciones del área metropolitana de Madrid, como Pozuelo, Las Rozas, Valdebebas o Torrejón de Ardoz. Zonas con alta demanda residencial, buenas comunicaciones y proyección de revalorización a medio plazo.
Entre los desarrollos más destacados se encuentra Residencial Essia, una operación orientada a la adquisición de suelo para levantar un edificio plurifamiliar de 160 viviendas con garajes y trasteros en Torrejón. El préstamo, con garantía hipotecaria, se estructuró como un puente financiero para facilitar la compra del activo en una fase inicial. Han participado 1.329 inversores, financiando un total de 3.720.000 €, con una
rentabilidad del 13,5 % en un plazo de 12 meses.
También destaca Sonora – El Viso, un proyecto de dos viviendas exclusivas con piscina y jardín en el corazón del barrio de El Viso, en Chamartín. La operación, de 4.100.000 €, fue financiada por 1.086 inversores y se amortizó anticipadamente en tan solo 4 meses, dejando una rentabilidad de 3,80%
Desde el inicio de su actividad, la rentabilidad de los proyectos financiados a través de Civislend ha evolucionado conforme al desarrollo del sector. Los primeros 21 proyectos reembolsados —todos ellos ubicados en Madrid y financiados entre 2017 y 2020, en una etapa inicial de crecimiento del mercado— ofrecieron una rentabilidad media del 8,5 % en un plazo de 12 meses.
Actualmente, las rentabilidades que ofrece Civislend oscilan entre el 10 % y el 13 %, reflejando tanto la madurez del sector como el perfil de los proyectos financiados.
En todos los casos, desde el primer proyecto hasta los actuales, las inversiones han estado respaldadas por garantías reales inscritas, que actúan como mecanismo de protección para los inversores.
El crecimiento de Civislend queda patente en sus resultados, ha financiado más de 190M€, en más de 115 proyectos y en lo que va de 2025, más de 58M€. Estos datos refuerzan la solidez del crowdlending inmobiliario cuando se seleccionan activos con rigor y se opera con promotores profesionales.
En este contexto de auge, Civislend destaca por haber reembolsado ya más de 50 proyectos. La plataforma, autorizada como proveedor de servicios de financiación participativa, permite invertir en proyectos inmobiliarios desde 250 euros, generando rentabilidades medias de doble dígito.
El crowdlending está transformando la forma en que se financian los proyectos inmobiliarios en España. Las plataformas como Civislend no solo ofrecen agilidad y transparencia, sino que también democratizan el acceso a oportunidades de inversión, conectando a promotores e inversores de manera más eficiente que nunca.
Con un entorno donde los ahorradores buscan diversificación, protección frente a la inflación y productos con rendimientos reales, el crowdlending inmobiliario sigue ganando peso como alternativa consolidada de inversión.