
El que fuera director ejecutivo de Inditex y uno de los gestores más reconocidos del país, Pablo Isla, ha revelado este lunes cuáles son las seis claves que, a su juicio, necesita un líder empresarial para ser eficaz y trasladarle el éxito a la empresa para que la se encuentre trabajando. Así, el ahora vicepresidente de la multinacional suiza de la alimentación Nestlé ha compartido su receta para contar con la reputación necesaria para ejercer el liderazgo tras ser reconocido como uno de los mejores líderes empresariales de España por el Ranking Merco de reputación, que lo ha situado como el décimo mejor líder del país en su edición de 2025.
En este contexto, Isla ha agradecido el reconocimiento al medidor independiente de reputación, al que ha calificado como "la mejor referencia reputacional para el mundo empresarial" reconociéndolo como una empresa de "máxima independencia" llevando a "rajatabla" sus principios. Así, ha recordado que "la empresa es una labor de equipo y la reputación es una de las cosas que más se construye entre todo el conjunto de la empresa", por lo que ha querido compartir el premio con aquellas personas a las que ha liderado durante los últimos años.
Respecto a las seis ideas que considera necesarias para ser un buen líder empresarial, Isla ha explicado que el primer punto es el de "buscar la excelencia y mejorar las cosas" recordando unas palabras del fundador de Inditex, Amancio Ortega, que, según ha dicho, le repitió en numerosas ocasiones que "por bien que esté algo, siempre puede estar mejor".
En la misma línea, ha expuesto que la segunda de las claves es "poner mucha pasión y compromiso a lo que haces"; algo que "marca la diferencia" en los lugares en los que uno desarrolla su profesión. En tercer lugar, ha recomendado a los líderes empresariales "dar mucha confianza y capacidad de decisión" a las personas que trabajan con ellos, ya que ello les hace partícipes de los proyectos de la empresa, incentivando su sentido de la responsabilidad.
Transparencia y trabajadores incómodos
Como cuarto consejo, ha explicado que el líder siempre debe "actuar con la máxima transparencia y sinceridad", tanto en el plano interno con sus empleados como en el plano externo atendiendo a la prensa y a los demás actores del mercado aludiendo siempre a la verdad. De la misma forma, ha recomendado "ser humilde y saber escuchar", algo que, a su juicio, no se encuentra reñido con la ambición, sino que significa no caer en la arrogancia y "mantener el espíritu crítico de la empresa" preservando a aquellos trabajadores que son "incómodos" por expresar lo que piensan.
Por último, el sexto mandamiento que ha asegurado que sigue en su día a día para ser un líder eficaz es tener claro que "el protagonista siempre tiene que ser la empresa y no el presidente o consejero delegado" aceptando el líder un papel secundario para priorizar la marca y la reputación de la empresa, sin caer en protagonismos innecesarios. Todo ello, para conseguir que mejore la imagen de la compañía, cuya reputación "es un intangible cada vez más tangible" y un elemento "clave para la evolución de una empresa en el medio y largo plazo" y "determinante para atraer al talento".