
Óscar Chivite, tío de la presidenta de Navarra, María Chivite, y actual consejero de Cohesión Territorial y Obras Públicas del Gobierno de Navarra, así como presidente de la empresa pública Nafarbide, y administrador único de Lauburu SL, una compañía que recibió respaldo financiero significativo del Ejecutivo. Según los datos extraídos de la la Intervención General de la Administración del Estado (IGAE), esta empresa, obtuvo dos avales públicos del Instituto de Crédito Oficial (ICO), organismo dependiente del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, para mitigar las consecuencias económicas de la pandemia de COVID-19.
El primero de estos avales, por un importe de 136.000 euros, fue concedido el 12 de abril de 2022. Este respaldo financiero se enmarca en el Artículo 1 del Real Decreto-ley 25/2020, diseñado para apoyar a empresas y autónomos afectados por la crisis sanitaria. El segundo aval, de 72.000 euros, se otorgó el 17 de marzo de 2021, conforme al Artículo 29 del Real Decreto-ley 8/2020, con el mismo propósito de aliviar el impacto económico del coronavirus. En total, estos avales suman 208.000 euros, una cifra que refleja el apoyo estatal a Lauburu SL en un periodo de dificultad económica global.
La información proviene del Sistema Nacional de Publicidad de Subvenciones y Ayudas Públicas, una base de datos oficial que recopila y publica las concesiones de ayudas y subvenciones otorgadas por las administraciones públicas españolas, garantizando transparencia en el uso de fondos públicos. Se desconoce si ha devuelto los créditos.
Subvenciones recibidas por Lauburu SL
Además del respaldo crediticio, Lauburu SL ha sido beneficiaria de dos subvenciones que totalizan 12.358,77 euros, según los registros del mismo sistema. La primera de estas ayudas, por un monto de 12.000 euros, fue concedida el 17 de marzo de 2025 por la Entidad Pública Empresarial Red.es, adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública. Este apoyo financiero forma parte del Programa Kit Digital, integrado en la agenda España Digital 2025, y tiene como objetivo impulsar la digitalización de empresas del segmento I, fomentando la modernización tecnológica de pymes como Lauburu SL.
La segunda subvención, de 358,77 euros, fue otorgada el 30 de diciembre de 2022 por el Departamento de Industria y de Transición Ecológica y Digital Empresarial de la Comunidad Foral de Navarra. Esta ayuda se destinó a compensar el sobrecoste energético que enfrentaron las empresas navarras durante 2022, un año marcado por la escalada de precios de la energía a nivel internacional como consecuencia de la guerra entre Rusia y Ucrania y de la política monetaria expansiva del Banco Central Europeo (BCE).
Controversia por el nombramiento
El nombramiento de Óscar Chivite como consejero en agosto de 2023 y su rol al frente de Nafarbide, una entidad pública creada bajo su gestión, han levantado críticas y sospechas. Informes de la Cámara de Comptos de Navarra han señalado irregularidades en la adjudicación de proyectos de obra pública, como el desdoblamiento del túnel de Belate, por un importe de 76 millones de euros y adjudicado a una unión temporal de empresas (UTE) relacionada con Santos Cerdán, exsecretario de organización del PSOE.
Relación con adjudicaciones públicas
La vinculación de Óscar Chivite con Lauburu SL y su influencia en la contratación pública han generado debate. La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil investiga una supuesta trama de amaño de contratos que salpica al Gobierno de Navarra, poniendo en entredicho la imparcialidad en las decisiones administrativas durante la gestión de María Chivite, quien designó a su tío para un puesto clave.
Postura oficial y críticas
Óscar Chivite ha sostenido que los procesos de adjudicación cumplen con la normativa vigente, destacando que las observaciones de la Cámara de Comptos son meras sugerencias y no cuestionan la legalidad de las operaciones. No obstante, los partidos de la oposición en Navarra, UPN, PP y Vox exigen una auditoría detallada para esclarecer si existió favoritismo en la distribución de fondos o contratos públicos.
Presión sobre la presidenta navarra
María Chivite enfrenta señalamientos por su proximidad con figuras como Santos Cerdán y por las decisiones de su administración. Las ayudas a Lauburu SL y las polémicas adjudicaciones han intensificado las acusaciones de nepotismo y falta de transparencia, desafiando la credibilidad del Gobierno de Navarra en la gestión de recursos públicos.
La combinación de avales y subvenciones a Lauburu SL, sumada a los cuestionamientos sobre la actuación de Óscar Chivite, ha avivado un debate que trasciende las finanzas de una empresa y pone en tela de juicio la ética en la administración pública. Las instituciones implicadas, desde el ICO hasta el Gobierno foral, deberán responder a las demandas de claridad para evitar que estas controversias erosionen aún más la confianza ciudadana.