Menú

HOCHTIEF (ACS) e IONOS presentan solicitud para la creación de una megaplanta de inteligencia artificial en la UE

HOCHTIEF, junto con IONOS, presentó a la Comisión Europea el pasado viernes su manifestación de interés para la construcción de una gigafábrica de IA.

HOCHTIEF, junto con IONOS, presentó a la Comisión Europea el pasado viernes su manifestación de interés para la construcción de una gigafábrica de IA.
Hochtief, ACS | Alamy

HOCHTIEF (ACS) e IONOS han mostrado su intención de construir una infraestructura de centro de datos de alto rendimiento, cuyo inicio de funcionamiento está previsto para 2027. Este centro utilizará la última tecnología de Unidades de Procesamiento Gráfico (GPU, por sus siglas en inglés) con una capacidad inicial de más de 50.000 GPU, escalable a más de 100.000 GPU, totalmente integrada según los estándares europeos para crear una auténtica resiliencia e independencia.

La manifestación de interés presentada el pasado viernes supone el primer paso de la operación y la Comisión Europea definirá las siguientes fases del proceso de selección en los próximos meses. La Unión Europea prevé invertir 20.000 millones de euros en cinco megafábricas de IA. El consorcio está listo para definir mejor sus planes y contribuir a la configuración de un ecosistema de IA soberano en Europa.

HOCHTIEF es uno de los principales proveedores mundiales de desarrollo y construcción de centros de datos y combina una amplia experiencia en planificación, financiación, construcción, operación e infraestructura digital. Con cerca de 6 gigavatios de proyectos implementados con éxito, la empresa desarrolla soluciones innovadoras y sostenibles. HOCHTIEF se centra en la optimización integral del ciclo de vida y la eficiencia energética para que los centros de datos sean rentables y estén preparados para el futuro, incluyendo la infraestructura en la nube.

Con más de 30 años de experiencia en digitalización y operación de infraestructura en la nube, tecnología probada y una potente pila tecnológica, IONOS proporciona la base tecnológica para la operación soberana de cargas de trabajo de IA altamente escalables: compatibles con el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR, por sus siglas en inglés), seguras y energéticamente eficientes.

El consorcio se complementa con empresas especializadas en tecnología, servicios públicos y seguridad, así como con reconocidas instituciones de investigación y desarrollo.

La financiación del proyecto sigue una estructura industrial estándar, que combina capital, modelos de asociación y financiación de deuda, con el apoyo de financiación específica de la UE.

Temas

En Libre Mercado

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Inversión
    • Securitas