Menú

Microsoft planea despedir a 9.000 trabajadores

Este será el cuarto ajuste en 18 meses y el tercero del año 2024.

Este será el cuarto ajuste en 18 meses y el tercero del año 2024.
Logotipo de Microsoft | Unsplash/BoliviaInteligente

El gigante tecnológico estadounidense ha anunciado en un comunicado su intención de prescindir de los servicios de 9.000 trabajadores, según ha informado un portavoz de la compañía al diario Bloomberg. Esta es la segunda ronda de despidos solo en el año 2024.

Además, Bloomberg ha informado de que el director comercial de Microsoft, Judson Althoff, se tomará dos meses sabáticos coincidiendo con esta nueva oleada de despidos. No obstante, la incorporación Althoff está prevista para septiembre por lo que la empresa sigue contando con él.

Más "cambios organizativos"

"Seguimos implementando los cambios organizativos necesarios para orientar mejor hacia el éxito tanto a la empresa como a los equipos dentro de un mercado dinámico", ha señalado el portavoz. El mismo responsable ha indicado que estos cambios sólo afectarán a un 4% de la plantilla aunque alcanzará a todos los equipos, zonas geográficas y niveles de antigüedad. Microsoft contaba en el año 2024 con 228.000 trabajadores y 126.000 se encontraban únicamente en Estados Unidos.

La compañía también anunció en mayo el despido de unas 6.000 personas, una medida que afectó principalmente a la división de productos e ingeniería, según Europa Press. Además, el pasado 24 de junio se conoció que Microsoft estaba considerando la salida de empleados de la sección de Xbox, su división de videojuegos. Este es el cuarto ajuste en 18 meses y el tercero del año 2024.

Microsoft se vuelca con la IA

Microsoft logró un beneficio de 25.824 millones de dólares (21.895 millones de euros) durante su tercer trimestre fiscal, lo que supone un 18% más en su comparativa interanual, según Europa Press.

Por otro lado, en enero de 2025 el presidente de Microsoft, Brad Smith, anunció que su compañía tenía planeado invertir en centros de datos para entrenar modelos de inteligencia artificial.

"En el año fiscal 2025, Microsoft invertirá aproximadamente 80 000 millones de dólares en la construcción de centros de datos con IA para entrenar modelos de IA e implementar aplicaciones de IA y basadas en la nube en todo el mundo", señaló Smith en la publicación del Blog de Microsoft. Además, la propia publicación señalaba que la Inteligencia artificial "revolucionará la economía y desplazará algunos empleos" aunque no mencionaba nada sobre los despidos que iba a llevar la compañía a lo largo de 2025.

En esta línea, la analista de Bloomberg Intelligence, Anurag Rana, ha señalado que las reducciones en la plantilla pueden deberse a la compensación del aumento del gasto en desarrollo de la infraestructura de la IA o al mayor impulso al uso interno de herramientas de estas características.

Temas

En Libre Mercado

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Inversión
    • Securitas