Menú

Las plazas de garaje se convierten en el nuevo objetivo para los okupas

"No tendrá para vivir en una casa, pero tiene un móvil de alta generación", denuncian unos vecinos de Alcobendas que sufren un caso de este tipo.

"No tendrá para vivir en una casa, pero tiene un móvil de alta generación", denuncian unos vecinos de Alcobendas que sufren un caso de este tipo.
El programa de Sonsóles Ónega hace público un cajo de okupación de una plaza de garaje. | Antena 3

La okupación es uno de los mayores dramas que vive la sociedad española, pese a que desde el Gobierno y la izquierda mediática quieran escurrir el bulto. De hecho, resulta especialmente dramático para aquellas personas que desgraciadamente se ven afectadas por este problema la connivencia de los poderes públicos. Recordemos que el Ejecutivo de Sánchez ha reforzado la protección a los okupas y ha dejado desamparados a muchos propietarios (principalmente de clase media y pensionista, aunque también lo nieguen).

Con el tiempo, la lacra de la okupación ha ido adquiriendo nuevas formas, convirtiéndose en algunos casos en inquiokupación: aquella que se da cuando un inquilino deja de pagar el alquiler y, en lugar de abandonar el inmueble, permanece en el mismo y se niega a marcharse. Pues bien, la última modalidad de okupación que hemos conocido es la okupación de plazas de garaje en bloques de pisos.

Okupación de garajes

Ha sido el programa de la cadena de televisión Antena 3 que presenta Sonsoles Ónega, Y ahora Sonsóles, el que ha hecho público un caso de okupación de una plaza de garaje en una vivienda del municipio madrileño de Alcobendas. En el vídeo podemos apreciar las condiciones en las que el okupa ha dejado el espacio, donde ha metido, entre otras cosas, una bicicleta, una nevera y una cama.

"Todos hemos pasado momentos muy difíciles en la vida y nadie se ha ido a una plaza de garaje", denunciaba una de las vecinas que, al mismo tiempo, destaca la actitud agresiva con la que el okupa se dirige hacia los vecinos. De hecho, añadía que este okupa ha generado problemas de salud, higiene y olores, que es algo que todos los vecinos recriminan. Por su parte, el okupa trata de justificarse afirmando que es mentira que haya generado problemas de salubridad y que sólo acude al lugar para dormir.

Del mismo modo, el resto de vecinos denuncian que ellos no tienen que hacerse cargo de mantenerse al okupa, que se aprovecha del suministro eléctrico en el garaje del inmueble. Asimismo, señalan la hipocresía del okupa. "No tendrá para vivir en una casa, pero tiene un móvil de alta generación", aseveran.

Con todo, los vecinos explican que han estado allí los servicios sociales, el IVIMA, la policía y el concejal de Seguridad, pero no han hecho nada al respecto. Precisamente por ello, una de las colaboradoras del programa reclamaba a los poderes públicos que intervinieran en esta cuestión. "¿Dónde están las autoridades públicas? ¿Para qué pagamos impuestos?", señalaba la tertuliana.

Temas

En Libre Mercado

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Inversión
    • Securitas