
Si hace unas semanas contábamos en Libre Mercado como el Gobierno de Pedro Sánchez había regalado más de 455 millones de euros a distintos organismos extranjeros a lo largo del 2024, entre los que se encontraban el Ministerio de Finanzas de Palestina o el Ministerio de Igualdad de Colombia, la noticia que traemos hoy hace que estas cantidades parezcan ridículas en comparación con lo que recibieron más de 6.000 organismos en España. En este artículo te vamos a contar todos los detalles.
Como ya hiciéramos en el artículo pasado, si acudimos al "Listado de Grandes Beneficiarios 2024 (XLS)" que proporciona el Ministerio de Hacienda en su página web, podremos ver un excel donde en la parte de "Asociaciones" nos podremos encontrar con los datos a los que vamos a hacer mención.
Si hacemos el cálculo total, nos encontramos con que 6.196 asociaciones distintas recibieron en el año 2024 un total de 4.952 millones de euros. Entre estas organizaciones nos podemos encontrar algunas tales como la Sociedad Española de Ornitología que recibió 5,089 millones de euros o la Fundación e Investigación de la Industria del Juguete con 4,99 millones de euros.
De estos casi 5.000 millones de euros destinados a dar subvenciones y otorgar ayudas hay 919,741 millones de euros que pertenecen a fondos europeos a través del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR), es decir, casi un 20% de estas ayudas están financiadas con dinero de todos los europeos.
Entre las organizaciones que más dinero recibieron en 2024, se encuentran las siguientes:
-
Unión Profesional, que recibió 200 millones de euros.
-
Fundación Cibervoluntarios, que recibió 76,63 millones de euros.
-
Consejo Valenciano de Colegios de Abogados, que recibió 51,8 millones de euros.
-
CESGA, que recibió 51,42 millones de euros.
-
Fundación para la Universidad Abierta de Cataluña, que recibió 50,64 millones de euros.
-
Centro de Investigación Biomédica en Red, que recibió 30,62 millones de euros.
-
Fundación Eurecat, que recibió 25,60 millones de euros.
-
Médicos del mundo, que recibió 24,56 millones de euros.
-
Fundación Laboral de la Construcción, que recibió 23,02 millones de euros.
-
Asociación España con Acnur, que recibió 22,72 millones de euros.
Grandes beneficiarios: ONG, sindicatos y partidos políticos
Entre las ONGs que figuran en esta lista nos podemos encontrar con Nuevo Hogar Betania que recibió 5,15 millones de euros, la ONG Rescate Internacional que obtuvo 5,095 millones de euros, Oxfam Intermón que recibió 5,049 millones de euros, la Fundación Alianza Derechos de Igualdad y Solidaridad que percibió 10,3 millones de euros, la Fundación Mujeres que recibió 3,5 millones de euros, la Asociación Catalana por la Paz que recibió 3,028 millones de euros, la Comisión Española de Ayuda al Refugiado que recibió 2,78 millones de euros y hasta una ONG llamada Veterinarios sin fronteras también recibió su parte con 2,86 millones de euros.
Por otro lado, los sindicatos y partidos políticos también recibieron su parte, como no podía ser de otra forma, así vemos como UGT recibió 10,8 millones de euros y como CCOO recibió 7,9 millones de euros. También las distintas filiales de UGT y CCOO se vieron beneficiadas, como ejemplo tenemos a UGT de Cataluña que recibió 3,7 millones de euros o a CCOO Castilla La-Mancha que recibió 2,6 millones de euros. También vemos como el PSC recibió 7,2 millones de euros y ERC recibió 3,8 millones de euros.
Así podríamos seguir hasta enumerar a las más de 6.000 organizaciones que se han repartido casi 5.000 millones de euros. Hay que recordar, como ya ocurriera con lo contado en el pasado artículo sobre los 455 millones de euros a organismos extranjeros, que este listado de Hacienda sólo tiene en cuenta las ayudas o subvenciones superiores a 100.000 euros, de manera que es más que previsible que la cantidad total de estas ayudas supere holgadamente los 5.000 millones de euros.
En resumidas cuentas, hemos visto como una enorme cantidad de recursos públicos, nada menos que 5.000 millones de euros, van a parar a diversas ONGs, partidos políticos, sindicatos, o incluso a organizaciones tales como veterinarios sin fronteras o asociaciones de ornitología, una cantidad superior al coste del Ingreso Mínimo Vital, o hasta 21 veces más que lo que costaría financiar la Ley ELA para que aquellas personas que sufren esta enfermedad puedan ser atendidos en condiciones correctas y no seguir como en la situación actual.