Menú

Suecia da ejemplo a Sánchez y elimina el impuesto sobre los billetes de avión

El país nórdico busca fomentar el transporte aéreo y mejorar la accesibilidad.

El país nórdico busca fomentar el transporte aéreo y mejorar la accesibilidad.
Aeropuerto de Arlanda (Suecia). | Alamy

Mientras que en Europa en general, y en España en particular, se señala al sector de la aviación como uno de los objetivos a batir en aras de la utopía ecologista, al mismo tiempo que en España se demoniza el turismo, países como Suecia deciden implementar políticas que favorezcan la economía local.

De este modo, siete años después de su puesta en marcha, el país nórdico ha anunciado la eliminación del impuesto sobre los billetes de avión a partir de este mes de julio. Esta decisión viene motiva por la necesidad de fomentar el transporte aéreo en todo el país y mejorar así su accesibilidad.

Reducción del precio

Naturalmente, esta decisión tendrá un impacto positivo en los precios de los billetes, que se verán reducidos notablemente. Al respecto, el Gobierno calcula que la eliminación del gravamen supondrá una rebaja de unas 82 coronas suecas (7,28 euros) por viaje dentro de Suecia, 77 coronas (6,84 euros) por viaje dentro de Europa y unas 325 coronas (28,87 euros) por viajes más largos, como a Estados Unidos.

De hecho, con el fin de justificar esta decisión, el Gobierno sueco ha explicado que el impuesto era "ineficaz". Además, desde el Ejecutivo señalan que este gravamen perjudicaba a las empresas y fomentaba que los viajeros suecos se dirigieran a aeropuertos extranjeros.

Así las cosas, no podemos ignorar que, según datos de Cirium y que recoge 'Bloomberg', desde que este impuesto entrase en vigor en abril de 2018, los vuelos a Suecia se han reducido más de un 30%. En este sentido, en el último mes de mayo se registró una caída del 17%, con respecto al mismo mes del año 2019, del número de pasajeros que volaron.

Las aerolíneas celebran la decisión

Por su parte, las aerolíneas han acogido positivamente la decisión de eliminar este impuesto. A este respecto, el CEO de Ryanair, Michael O'Leary, señaló que con esta iniciativa Suecia está mandando una señal a países como Alemania de que "ellos también deberían ser más complacientes".

Asimismo, desde la empresa adelantan que, gracias a esta decisión, van a introducir dos nuevos aviones en su flota sueca y, además, añadirán diez rutas directas. En este contexto, anuncian también que abandonarán los aeropuertos daneses de Aalborg y Billund.

Del mismo modo, easyJet, otra aerolínea ‘low cost’, también ha recibido con "gran satisfacción" la eliminación del impuesto, mientras que Norwegian afirma que estudia incluir nuevas rutas a Sucia y contratar más pilotos del país.

Temas

En Libre Mercado

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Inversión
    • Securitas