Colabora


Diego Sánchez de la Cruz

¿Eliminar el IRPF y el Impuesto de Sociedades... en tres párrafos?

Si tomamos los datos de Hacienda para el año 2010, encontramos que el Impuesto de la Renta (IRPF) supuso una recaudación total de 38,347 millones de euros. Durante el mismo ejercicio, el Impuesto de Sociedades supuso un total de ingresos valorado en 15,092 millones de euros. Así las cosas, ambos tributos supusieron 53,439 millones de euros para la Administración central.

Centremos ahora nuestra atención en el gasto público durante el mismo ejercicio (año 2010). En dicho periodo, el gobierno central entregó 20,000 millones de euros en concepto de “subvenciones”, destinó 5,000 millones de euros en primas a la producción de energía renovable. Adicionalmente, retuvo más de 14,000 millones de euros en inmuebles improductivos, movilizó 20,000 millones de euros en empresas públicas, comprometió 6,000 millones de euros en concepto de “investigación” y atesoró 2,500 millones de euros en acciones de grandes empresas.  Hablamos, pues, de más de 67,500 millones de euros que la Administración central podría haber ahorrado eliminando las partidas presupuestarias mencionadas, tanto a nivel nacional como a nivel regional.

Las cifras del primer párrafo son claramente inferiores a las del segundo. ¿Qué significa esto? Muy sencillo: aplicar gran parte de las recetas de ajuste presupuestario mencionadas sería más que suficiente para sacar adelante una rebaja contudente del IRPF y el Impuesto de Sociedades.

La conversación sigue en Twitter: #NoMasImpuestos, #LET (Liberales en Twitter).

Lo más popular

  1. ¿Por qué el nuevo Papa ha elegido el nombre de León XIV?
  2. La Complutense descubre 9.800 proyectos "desconocidos" en la nube vinculados a la cátedra de Begoña Gómez
  3. Sentencia histórica en la lucha contra la inquiokupación: una pensionista gallega logra eludir el decreto antidesahucios
  4. 'La familia de la tele' es un problema para TVE: no toca fondo y la sangría de espectadores es preocupante
  5. Habemus papam: así es el cardenal Prevost, el nuevo papa León XIV

Ver los comentarios Ocultar los comentarios

Portada

Suscríbete a nuestro boletín diario