Colabora


Diego Sánchez de la Cruz

Suecia baja impuestos para salir de la crisis

Les presento al Ministro de Finanzas del gobierno sueco: Anders Borg. Algunos medios hablan de él como el Ministro “punk”, por su pelo largo y su pendiente en la oreja. Eso sí: Borg se ha ganado a pulso su buen nombre a nivel internacional, hasta el punto de que el Financial Times le haya nombrado el mejor Ministro de Finanzas de toda Europa en diferentes ocasiones.

Borg no titubea en señalar los problemas de los países que han optado por el rumbo contrario a Suecia: “miren a España, Portugal o Reino Unido. Sus gobiernos dijeron que, para combatir la crisis, era necesario aplicar planes de “estímulo” de gran alcance. Pues bien, hoy vemos que ese “estímulo” no solamente no generó crecimiento, sino que esos países tienen ahora un problema aún más grande debido al crecimiento de su deuda pública”.

Sus críticas también se dirigen a la Unión Europea o al FMI. “Ante la crisis, lo único que pidieron era “estímulos”, “estímulos”, “estímulos”… Es sorprendente que Europa pensase que el cortoplacismo keynesiano nos podía sacar de la crisis. Algo deberíamos haber aprendido de nuestros problemas de los años 70 y 80”, se quejó Borg, quien también subraya que es capital “preocuparse del déficit público, porque el déficit puede acabar destrozándolo todo”.

El Ministro sueco también ha subrayado que “para alguien que no es economista, las políticas keynesianas pueden ser más seductoras”. No obstante, Borg ha destacado que el gobierno de Reinfeldt tenía claro que debía caminar en la dirección opuesta: “Suecia era un gran ejemplo de la euroesclerosis económica que sufre el viejo continente. Muchos impuestos, muchas regulaciones… Ahora llevamos veinte años de reformas”.

Para defender sus rebajas impositivas a los contribuyentes de rentas altas y a las empresas, Borg ha destacado que “para crear empresas debe haber un creador. No hay IKEA sin Ingvar Kamprad. No hay Tretra-Pak sin Ruben Rausing. Son dos de los mejores emprendedores que ha tenido Suecia… y los dos se fueron a vivir fuera de Suecia. Si tienes un Impuesto al Patrimonio o un Impuesto de Sucesiones, los empresarios emigran porque se vuelve cada vez más costoso mantener una empresa. Y los emprendedores son un factor de producción. La cohesión social es necesaria, pero es un problema pretender alcanzarla a base de ahuyentar a quienes crean empleo”.

Eso sí, Borg también rebajó impuestos al resto de trabajadores. En algunos casos, esto ha significado que personas de renta media-baja ganen hoy el equivalente a un salario mensual más.

HAGA CLICK AQUÍ PARA SEGUIR LEYENDO.

Lo más popular

  1. El jefe de la Audiencia Nacional estaba en el viaje a Georgia con Begoña Gómez y la exdirectora de la Guardia Civil
  2. La corrupción del caso Cerdán provoca la caída del PSOE a su peor dato desde el 23-J, según una encuesta en El País
  3. El Instituto Cervantes pierde la enseñanza del español en la UE y se lo queda un instituto belga porque tiene más calidad
  4. Ridículo del Barcelona: Nico Williams pasa de palancas y se queda en Bilbao
  5. Inma Cuesta anuncia que se ha casado con Ángeles Maeso

Ver los comentarios Ocultar los comentarios

Portada

Suscríbete a nuestro boletín diario