Colabora


Procesos de aprendizaje

Algunos ya lo decíamos: El FMI hace aguas

El FMI se ensaña con Rato tres años después de su salida del organismo.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) minimizó los riesgos que condujeron a la peor crisis financiera y económica global en décadas debido en gran parte a una cultura en la que impera el pensamiento único y que desalienta las críticas.

Algunas perlas del FMI:

  1. Se puso a Islandia como modelo de un sistema financiero “robusto” y “resistente”.
  2. El FMI recomendo a otros paises que siguieran las prácticas de innovación financiera de EE UU y Reino Unido, que acabaron con buena parte de su sistema financiero en quiebra.
  3. “El sistema financiero de EE UU es resistente y esta bien regulado” (2005).
  4. “Los principales bancos comerciales y de inversión tienen una sólida posición financiera y el riesgo sistémico parece bajo (2007).
  5. “El sistema financiero del Reino Unido es uno de los más fuertes entre las economías avanzadas”.
  6. Y con la zona euro, en su informe del verano de 2007: “Las perspectivas son las mejores en años. La economía está lista para un periodo de crecimiento sostenido”.

No está nada mal. A algunos no nos pilla desprevenidos. Ya dijimos que el FMI hacía aguas, especialmente sus previsiones. No está de más recordar que en el FMI no entra cualquiera, sino economistas de gran prestigio dentro del mainstream. Si esto no sirve para replantearnos los fundamentos teóricos del mainstream macroeconómico, ¿qué lo hará?

El informe completo de evaluación lo podéis leer aquí.

Lo más popular

  1. Descubre los mejores generadores portátiles solares: Energía limpia y autónoma en cualquier lugar
  2. Vídeo: Peinado ya apunta a Sánchez: empiezan las imputaciones en Moncloa
  3. La investigación inicial de los operadores europeos desmonta la primera gran mentira del Gobierno sobre el apagón
  4. La Justicia aflora y castiga el matonismo y chantaje de un inspector de Trabajo en Málaga
  5. El cuerpo de Santa Teresa de Jesús se expone al público por primera vez desde 1914

Ver los comentarios Ocultar los comentarios

Portada

Suscríbete a nuestro boletín diario