Colabora


Procesos de aprendizaje

Contradicciones intervencionistas

Del Informe de La Caixa de Mayo 2010:

las ventas de automóviles registraron el máximo incremento interanual de la serie histórica, el 63,1% en marzo. No obstante, esto se debe en parte a la comparación con un nivel muy bajo doce meses antes y a la anticipación para acogerse a unas ayudas del plan 2000-E limitadas y ante la prevista subida del tipo del impuesto sobre el valor añadido en julio, así como a una Semana Santa más avanzada en 2010.

¿Había que salvar al sector del automóvil, no? Y ya de paso darle un empujoncito a las cifras del PIB. Veremos cuando los planes de estímulo de compra de coches acaben y el IVA suba. ¿Veremos una caída brutal del indicador del gráfico de arriba en los próximos meses?

Y, ¿Cómo se compatibiliza esto con las campañas que critican la compra, uso y disfrute de automóviles con argumentos ecologistas? Y más cuando parte de estas compras adicionales se habrán hecho simplemente para aprovechar el momento, y no por ninguna “necesidad” (recalco las comillas). “Ya que hay descuento…”.

Yo no lo veo muy compatible.

Lo más popular

  1. Ironías del destino: Bob Pop, gran vocero de Sánchez, contó en su novela lo que se hacía en la sauna Adán
  2. Periodistas de 'El País' le hacen la autocrítica a su columnista Daniel Gascón
  3. El Gobierno niega al PP los datos sobre las saunas del suegro de Sánchez y Muface
  4. Vídeo: Los salarios reales en España y la imagen más deprimente de la década
  5. La AIReF planta cara a Sánchez: "Hay que parar esta deriva"

Ver los comentarios Ocultar los comentarios

Portada

Suscríbete a nuestro boletín diario