Colabora


Procesos de aprendizaje

¿Crecen los países pobres más rápido que los países ricos?

Sobre esta pregunta he publicado un artículo en el Instituto Juan de Mariana, titulado La cuestión de la convergencia en el crecimiento económico. Repaso, de un modo hipersucinto y simplificado, algunas ideas teóricas y evidencias empíricas y aporto un par de citas de Hayek y Bauer muy ilustrativas sobre el tema de la convergencia, así como reflexiones simples y concisas.

Al igual que con las desigualdades interpersonales de renta, se suele considerar como algo positivo siempre que un país pobre se acerque en renta a un país rico. Y en la mayoría de casos puede ser así, pero no tiene por qué serlo necesariamente. En la última década, por ejemplo, la riqueza per cápita en los países menos prósperos ha crecido a una tasa siete veces por encima que la de los países más prósperos, según el Informe de Riqueza Global 2011 de Allianz. ¿Es esto bueno? En parte sí, dado que revela el dinamismo de los países en vías de desarrollo. Pero en parte no, dado que se debe al débil desempeño de las economías desarrolladas, especialmente afectadas por la Gran Recesión. (El alegrarse de que a unos les vaya mal porque se ha reducido la desigualdad tiene un nombre: envidia, y es algo muy humano).

Leer entero.

Lo más popular

  1. El audio de la tensa declaración de Bolaños ante Peinado por el caso Begoña: "¿A qué obedece que esboce una sonrisa?"
  2. Vídeo: Manifestación contra Sánchez en la plaza de Colón en Madrid, en directo
  3. El Supremo da por anulado el cortafuegos de Sánchez frente a Ábalos: la auditoría de Óscar Puente "poco aporta" al caso
  4. Javier Somalo: 'Pedro y la espada de Bolívar'
  5. Paul Hogan, de ser 'Cocodrilo Dundee' a vivir a sus 85 años pendiente de una máquina

Ver los comentarios Ocultar los comentarios

Portada

Suscríbete a nuestro boletín diario