Colabora


Procesos de aprendizaje

El Estado

Publiqué un artículo en el Instituto Juan de Mariana donde describo y reflexiono sobre algunas ideas de Anthony de Jasay contenidas en su libro El Estado: La lógica del poder político (para ser sinceros, mis reflexiones parten de la lectura de la introducción del libro). Bastiat tiene algunos matices en el comentario al artículo, con los que estoy básicamente de acuerdo.

un posible punto débil del análisis del autor es su consideración del Estado como una entidad totalmente homogénea y monolítica, con unos fines determinados y aparentemente únicos. Así, no parece tener en cuenta la probable multiplicidad de intereses que existe en las Administraciones Públicas, concebidas como las partes heterogéneas del Estado.

Leer entero.

Me parece interesante notar que de Jasay comenzó su carrera como economista académico con publicaciones en las revistas más prestigiosas de la profesión, sobre temas monetarios y otros. Más tarde se interesaría en temas de filosofía política y demás.

Lo más popular

  1. El juez cree que el socio de Cerdán enviaba dinero periódicamente a la fundación de Ábalos para fabricar deducciones
  2. El Supremo deja en suspenso la causa del fiscal general
  3. Hacienda podrá acceder a las facturas de más de siete millones de autónomos y pymes desde enero de 2026
  4. Las saunas del suegro de Sánchez fueron utilizadas para captar confidentes de Batasuna durante el Gobierno de Zapatero
  5. Muere Marta Jiménez, la 'mujer adrenalina' de 'El Hormiguero'

Ver los comentarios Ocultar los comentarios

Portada

Suscríbete a nuestro boletín diario