Colabora


Procesos de aprendizaje

El mito socialdemócrata del Estado del Bienestar escandinavo

Publiqué un artículo en Libertad Digital titulado ¿Debería España imitar el modelo nórdico subiendo impuestos?, que originalmente fue escrito como parte del informe de fiscalidad comparada que publicamos con el IJM. El original contiene algunas notas de pie de página extensas, ideas y referencias adicionales que he obviado en este caso.

En este artículo creo que presento una perspectiva matizada sobre la cuestión del modelo de bienestar de los países escandinavos, paradigma de la socialdemocracia que suele usarse como justificación para subidas de impuestos y aumentos del tamaño del estado.

Algunas de las preguntas que me planteo y que trato de contestar:

¿Cómo y por qué prosperó Suecia en primer lugar? ¿Fue como consecuencia de una economía libre y competitiva de mercado o fue como consecuencia de las políticas del Estado del bienestar?

¿Cómo se ha desarrollado la economía sueca en el contexto del Estado del Bienestar? ¿Es un modelo económico tan eficiente y próspero como se sostiene?

¿Son las economías nórdicas mucho menos libres que las europeas debido a su gran Estado del Bienestar?

Leer artículo.

Lo más popular

  1. Federico Jiménez Losantos: 'El necesario final de la superioridad moral de la Izquierda'
  2. Yolanda Díaz se supera: lanza un plan para no llegar a tener coche tras su fórmula soviética para no llegar a tener piso
  3. Las saunas del suegro de Sánchez sacuden a Moncloa y el PSOE busca cómo reaccionar
  4. Sánchez confirmó el cese de los cargos que obstruían el presunto amaño de obras públicas por Cerdán y Koldo
  5. Los 1,3 millones de contribuyentes que aportan el 42% de lo recaudado por IRPF

Ver los comentarios Ocultar los comentarios

Portada

Suscríbete a nuestro boletín diario