Colabora


Procesos de aprendizaje

La crisis financiera europea se agrava por momentos

Gracias en buena parte al creciente problema del riesgo soberano. Después de casi tres años de que se iniciara la crisis, siguen existiendo graves problemas en la banca europea. Los planes de política económica no han solucionado los problemas. En parte, se han trasladado del sector privado financiero hacia el sector público vía mayor riesgo soberano, lo que a su vez se ha traducido en problemas para el sector privado financiero.

Escribo sobre algunos de estos problemas en un reciente artículo en LD, haciéndome eco de algunas informaciones del último informe del Banco de Inglaterra: La banca mundial tiene que refinanciar 5 billones de dólares en tres años (incluye interesantes gráficos).

Lo más popular

  1. Toni Nadal explica por qué perdió Carlos Alcaraz ante Sinner
  2. Choque entre el delegado del Gobierno y Miguel Ángel Rodríguez: "No vuelva a enviar cartas con esa mala educación"
  3. La Comisión Europea deja herida de muerte la amnistía en sus alegaciones ante el TJUE
  4. Mazazo de los letrados del Congreso al reglamento del PSOE contra periodistas molestos
  5. Enrique Ponce y Ana Soria comparten un picante posado veraniego

Ver los comentarios Ocultar los comentarios

Portada

Suscríbete a nuestro boletín diario