Colabora


Procesos de aprendizaje

Los malvados especuladores al descubierto

Así es. En un nuevo programa de radio sobre economía que lidera Juan Carlos Barba, Manuel Polavieja y yo, conducidos por el presentador, hablamos durante media hora acerca del papel de los especuladores en la economía y en los distintos mercados, y la visión que de ellos se tiene desde la opinión pública y los gobiernos. Pueden escucharlo a partir de este enlace. En el anterior y primer programa en el que participé hablamos de la situación actual en general, particularmente de la crisis de deuda europea.

Básicamente los tres venimos a decir que no es correcto culpar a los especuladores de los problemas económicos, tanto de empresas particulares como de la coyuntura, la crisis de deuda soberana o burbujas en materias primas. Los especuladores siempre están ahí tratando de encontrar beneficios a través de operaciones a muy corto plazo. Que se genere una burbuja de grandes dimensiones no es tanto culpa de ellos como de los que ponen las condiciones para que eso pueda ocurrir: inyecciones de liquidez brutales en el sistema, condiciones institucionales que llevan a una asunción de riesgos excesiva (bail-outs, etc)…

Como dijemos Keynes y Mises, el culpar a los especuladores es el chivo expiatorio preferido de los gobiernos ante la aparición de problemas que en muchas ocasiones han sido causados por ellos mismos.

Lo más popular

  1. Descubre los mejores generadores portátiles solares: Energía limpia y autónoma en cualquier lugar
  2. Vídeo: Peinado ya apunta a Sánchez: empiezan las imputaciones en Moncloa
  3. La investigación inicial de los operadores europeos desmonta la primera gran mentira del Gobierno sobre el apagón
  4. La Justicia aflora y castiga el matonismo y chantaje de un inspector de Trabajo en Málaga
  5. El cuerpo de Santa Teresa de Jesús se expone al público por primera vez desde 1914

Ver los comentarios Ocultar los comentarios

Portada

Suscríbete a nuestro boletín diario