Colabora


Procesos de aprendizaje

Recursos naturales y Geografía, Instituciones y Desarrollo

Artículo publicado en el Instituto Juan de Mariana.

Básicamente resumo y comento el artículo “The Varieties of Resource Experience: Natural Resource Export Structures and the Political Economy of Economic Growth“, de Isham, Pritchet y otros. Copio los dos primeros párrafos:

Dentro de la corriente dominante en desarrollo económico, existe una creciente literatura que enfatiza la importancia de las instituciones en el desempeño económico, como ya comenté hablando de un trabajo reciente sobre las consecuencias de la Revolución Francesa.

Tras décadas en las que las instituciones (definidas grosso modo como reglas del juego o normas que regulan el comportamiento económico) apenas eran consideradas en la corriente ortodoxa, en la actualidad autores de la talla y el prestigio académico como Acemoglu, Rodrik y muchos otros las consideran como la causa fundamental de por qué unos países son ricos y otros son pobres. Pero surge otra pregunta: ¿por qué hay tanta diferencia en calidad institucional entre países? Una de las respuestas más aceptadas en la literatura es que distintas condiciones geográficas han podido afectar en un sentido u otro a las instituciones, las cuales han persistido desde tiempo atrás.

Leer entero.

Lo más popular

  1. El Gobierno se blinda ante posibles nuevos informes de la UCO
  2. Ironías del destino: Bob Pop, gran vocero de Sánchez, contó en su novela lo que se hacía en la sauna Adán
  3. Rodrygo, la chapuza de Ceballos... y una sorpresa en forma de llegada: la hoja de ruta del Madrid en el mercado
  4. Bolaños vuelve a falsear un informe de la Comisión Europea para salvar a Sánchez
  5. Periodistas de 'El País' le hacen la autocrítica a su columnista Daniel Gascón

Ver los comentarios Ocultar los comentarios

Portada

Suscríbete a nuestro boletín diario