Colabora


Procesos de aprendizaje

Tipos de interés, bancos centrales e índices de precios

Artículo en Libertad Digital sobre el debate en política monetaria en la actualidad, más en concreto sobre si deberían dejarse los tipos de interés a niveles mínimos durante un “periodo prolongado”, como defiende Bernanke.

Enlaza con el mini debate que generó el artículo de Steve Horwitz “Los recursos ociosos no eliminan la amenaza de inflación” que traduje para LD. Lo criticó Roger Senserrich, diciendo que es una locura preocuparse por “la inflación” en el actual contexto deflacionario y recesivo. Respondió Rallo haciendo el argumento austriaco de que la clave son los precios relativos, no absolutos.

Véanse también los posts que he dedicado anteriormente sobre el tema:

Trichet, tipos de interés, crisis (a modo de comentario a Cuadernos Keynesianos)

Debate con Cuadernos Keynesianos: orígenes crisis y política monetaria (actualizado)

Tipos de interés y banqueros centrales, reabriendo debate

La FED contra Bernanke

Lo más popular

  1. 'El Plural' denuncia que la mujer del juez Peinado lleva 40 años trabajando de funcionaria
  2. Vídeo: Feijóo entusiasma al PP con las saunas del suegro de Sánchez y descoloca al Gobierno
  3. El Gobierno de Ayuso reta a Sánchez con el envío de 400 menas a Pozuelo: "No se va a producir"
  4. Sánchez desvela el plan ante el que advierte Ayuso
  5. Entrevista al empresario Joaquín Parra: "La cloaca era del PSOE, Santos Cerdán y Pedro Sánchez"

Ver los comentarios Ocultar los comentarios

Portada

Suscríbete a nuestro boletín diario