Entre las razones aducidas al cambio, el 30% afirma que se debe a cuestiones relacionadas con circunstancias laborales como el ambiente de trabajo o las medidas estructurales de la organización, mientras que el 25% reconoce que su decisión se basa en el objetivo de lograr mejores condiciones económicas, informa Europa Press.
Asimismo, un 18% lo achaca a circunstancias personales; un 15%, a la ambición personal por conseguir un mayor reto profesional, y un 12% asegura que detrás de su cambio de trabajo no existe más motivación que el hecho de cambiar.
Por sexos, el estudio muestra cómo los hombres son más partidarios de cambiar de empleo por cuestiones laborales (31%) o de marcharse a otra empresa por buscar mejores condiciones laborales (28%), mientras que entre las mujeres el 24% decide cambiar por cuestiones personales o por ambición personal (23%).
Por otra parte, el informe analiza el proceso laboral a nivel internacional y destaca que España ocupa el tercer puestos (21,3%), solo superado por los suizos (33,5%) y los franceses (21,4%). Además, países como Italia o Reino Unido rozan el 20%, mientras que en otros como Alemania sólo el 12% cambió de empleo en los últimos seis meses.