El Instituto de Turismo de España (Turespaña) baraja un incremento de entre un 4 % y un 5 %, o incluso mas, en el número de turistas extranjeros que visiten España en 2011, según su director general, Antonio Bernabé.
Los resultados de los primeros meses, con un avance del 8,5 % hasta abril, y un aumento de dos dígitos en las reservas para el verano en los principales mercados emisores, han llevado a Turespaña a corregir al alza dicho indicador por tercera vez en lo que va de año.
Las previsiones iniciales del Gobierno para el cierre de 2011 respecto al volumen de turistas extranjeros en España han pasado de un crecimiento del 0,3 %, estimado a finales del año anterior, al 1,9 %, a principios del ejercicio, y al 4 % actual, pero incluso se podría superar esta cifra.
No obstante, Bernabé, que asistió hoy a la entrega de los premios Fitur 2011, dijo que hay ser cautos, porque los meses de verano serán los más representativos para ver la evolución para todo el ejercicio.
Aunque las reservas para los meses estivales en Reino Unido y Alemania -mercados clave- han crecido dos dígitos y también se observa un buen comportamiento de los países nórdicos, Italia, Francia o Rusia, estas cifras se refieren al paquete turístico, que supone un porcentaje bastante pequeño del turismo total que viene a España, recordó.
No obstante, también se han incrementado las reservas de "slots" (permisos de aterrizaje) hasta octubre un 6,5 %, que maneja AENA, y en el caso del mercado ruso el crecimiento ha sido del 70 %, informa Efe.
Por tanto, son indicadores que muestran una clara recuperación, que se han traducido en creación de empleo, con 16.000 puestos de trabajo más entre mayo de 2010 y el mismo mes de este año -la mayoría en hostelería-, el segundo mejor dato desde el primer semestre de 2008.
Para Bernabé este dato es fundamental, ya que no sólo el aumento en el volumen de turistas y el gasto por turismo internacional (un 8,7 % más hasta abril) son indicadores de recuperación, sino que también lo es el empleo.
El director general de Turespaña opinó que es posible llegar a 30.000 nuevos empleos en el sector turístico al cierre del año, como preveía hace unos días Exceltur.
En cuanto al desvío de los turistas de Túnez y Egipto, debido a la revolución popular, Bernabé reconoció que ha favorecido a España este año, aunque es el turismo que afecta al paquete turístico.
Asimismo, destacó que los primeros indicadores en 2011, antes de los acontecimientos en el norte de África, ya eran muy buenos y que los mercados británico y alemán crecían a un ritmo de dos dígitos.
Pese al gran dinamismo que muestra el turismo este año, Bernabé advirtió de que no se puede perder de vista, independientemente de la buena coyuntura presente, la necesidad de abordar retos como la innovación y modernización del sector, cuestiones en las que hay que seguir trabajando de forma decidida.

Turespaña baraja un alza del 4% de turistas extranjeros en 2011
Bernabé, que asistió a la entrega de los premios Fitur 2011, dijo que hay ser cautos, porque los meses de verano serán los más representativos.
En Libre Mercado
0
comentarios
Servicios
- Radarbot
- Libro
- Curso
- Inversión
- Securitas