Los precios de los dominios '.es' que contempla el proyecto para crear la entidad pública Red.es se encuentran entre los más caros del mundo, según un comparativo publicado por la Asociación de Internautas. El Proyecto de Ley de Acompañamiento de los Presupuestos, que recoge la creación de Red.es, prevé un precio de 18.000 pesetas por el registro de un dominio nacional el primer año y 12.000 pesetas en los años posteriores.
Países del entorno español y con índices de penetración de Internet mayores tienen estipulados precios hasta 15 veces más bajos. En Francia, por ejemplo, el coste de este servicio es 1.300 pesetas, mientras que en Suecia cuesta menos de 5.000 pesetas. Registrar una dirección canadiense cuesta 3.600 pesetas y una mexicana 6.800 pesetas. Los precios más caros recogidos por la AI son los de Austria (14.510 pesetas) o Alemania (9.800 pesetas), aunque estos países reducen a la mitad el coste del servicio durante el segundo año y posteriores. Asimismo, registrar un dominio de primer nivel ('.com', '.net', o 'org') cuesta, a través de la empresa Network Solutions, 6.800 pesetas al año.
Por otra parte, la AI considera que el Proyecto de Ley podría vulnerar la Ley de Tasas en dos de sus artículos, ya que las direcciones '.es' no son dominio público, por lo que no es posible imponer una tasa por aprovechamiento especial de dominio público, como se pretende con la nueva normativa. Por estas razones, la Asociación de Internautas solicitará a todos los grupos parlamentarios una revisión "detenida" de la parte del texto de la Ley de Acompañamiento a los Presupuestos que atañe a la creación de la entidad Red.es.

ESPAÑA COBRARÁ 14 VECES MÁS QUE FRANCIA
El dominio ".es", de los más caros del mundo
0
comentarios
Servicios
- Radarbot
- Libro
- Curso
- Alta Rentabilidad