Menú
REUNIÓN EN RABAT

Bruselas intentará conseguir que Marruecos suavice sus condiciones para el acuerdo pesquero

La Comisión Europea propondrá este miércoles a Marruecos una suavización de los drásticos recortes previstos por ese país en el acceso de la flota española y portuguesa a sus aguas. Una delegación de la Comisión, encabezada por el director general de Pesca, Stefen Smidt, mantendrá en Rabat una reunión técnica con las autoridades marroquíes para proseguir la negociación de un nuevo acuerdo pesquero, que permita el regreso de al menos una parte de la flota que faenaba en esas aguas hasta el 30 de noviembre de 1999.

Bruselas presentará una "contra-propuesta" a la hecha por Rabat la semana pasada, en la que no descarta una reducción de la flota en aguas marroquíes, pero no de forma tan drástica. Marruecos quiere limitar a un 10 por ciento el acceso de la flota cefalopodera y marisquera que pescaba en sus aguas hasta el pasado año y recortar en un 50 por ciento los barcos dedicados a especies pelágicas y artesanales.

El portavoz del comisario europeo de Agricultura, Franz Fischler, ha señalado que "no sería realista intentar mantener los niveles existentes en el anterior acuerdo, pero el objetivo es lograr, de todas formas un buen compromiso". El país norteafricano exige reducciones drásticas a cambio de la misma contrapartida financiera otorgada anualmente por la UE, 125 millones de euros. El Gobierno marroquí también quiere reducir a la mitad, a dos años, la duración del nuevo acuerdo, introducir, por primera vez, un sistema de cuotas pesqueras, y consolidar las vedas de pesca aplicadas durante el último convenio pesquero, como la que afecta al cerco de sardinales. Rabat exige asimismo que el cien por cien de las capturas de los barcos comunitarios sean desembarcadas en sus puertos y que el 25 por ciento de la tripulación esté formada por marineros marroquíes.

0
comentarios

Servicios

  • Radarbot
  • Libro
  • Curso
  • Inversión