Los inversores empiezan a devolver confianza al euro. Los últimos datos de EEUU confirman que la economía se está desinflando. Esta situación, junto con las nuevas caídas de la bolsa de Nueva York, han permitido que el euro se aprecie más de un 4% desde el lunes. Otro de los motivos está siendo la inestabilidad que están arrastrando a los mercados de renta variable, en parte producida por el casi interminable proceso electoral en Estados Unidos.
Este contexto está haciendo reflexionar a los inversores europeos, que están empezando a repatriar su capital en un momento en el que el crecimiento parece que se está ralentiazando en todo el mundo.

SUBE MÁS DE UN 4% ESTA SEMANA
El euro sigue subiendo este viernes hasta situarse en los 0,8748 dólares
El euro ha subido este viernes en el mercado de divisas de Fráncfort y hacia las 06.40 horas GMT se cambiaba a 0,8748 dólares frente a los 0,8707 dólares del jueves. De esta forma, un dólar cuesta 190 pesetas. La recuperación de la divisa europea, unido a la ralentización del crecimiento económico en el área del euro y al ligero descenso de la inflación, han sido las principales causas para que el BCE decidiera el jueves mantener el precio oficial del dinero.
0
comentarios
Servicios
- Radarbot
- Libro
- Curso
- Inversión