La moneda única comenzó su recuperación la semana pasada, impulsada por la debilidad del billete verde y los valores tecnológicos en los mercados norteamericanos y la desaceleración de la economía estadounidense, que está reduciendo el desfase con la europea. Además, los expertos incluyen entre los factores de apreciación de la divisa comunitaria los rumores de una nueva intervención en los mercados de divisas por parte de los principales bancos centrales del mundo en apoyo de la moneda única.
Este lunes, el euro ha continuado recuperándose frente al dólar a medida que aumentan las señales de debilitamiento de la economía estadounidense. A las siete de la tarde, la eurodivisa se cambiaba en el mercado de Francfort a 0,8885 dólares, frente a los 0,8772 dólares de la mañana. Por su parte, el Banco Central Europeo fijó el cambio oficial del euro en 0,8908 dólares. El billete verde se cambia ya por debajo de las 187 pesetas.
Los indicadores coyunturales estadounidenses apuntan a que la economía de este país está reduciendo su dinámica más rápidamente de lo que en un principio se preveía. Este lunes se ha conocido que el ritmo de ventas de casa nuevas en EEUU cayó en octubre un 2,6 por ciento aunque, sin embargo, siguió manteniéndose cerca de los niveles más elevados de los últimos dos años. Además, el índice compuesto que agrupa los principales indicadores económicos de Estados Unidos cayó un 0,2 por ciento en octubre respecto al mes precedente, según el barómetro del instituto neoyorkino de coyuntura Conference Board.
Algunos expertos apuntan a que el euro podría cambiar definitivamente su tendencia a partir de la próxima semana cuando se conozca, si se cumplen las estimaciones, que la economía europea creció en el tercer trimestre del año más que la estadounidense.

IMPARABLE ASCENSO DEL EURO
El dólar cae hasta las 186 pesetas arrastrado por el "aterrizaje forzoso" de EEUU
La moneda comunitaria continúa su recuperación frente al dólar a medida que aumentan las señales de debilitamiento de la economía estadounidense. El euro ha ascendido en los mercados de divisas hasta rozar los 89 centavos de dólar, con lo que el billete verde nos cuesta ya "sólo" 186,7 pesetas.
0
comentarios
Servicios
- Radarbot
- Libro
- Curso
- Alta Rentabilidad