Telefónica de España anunció en diciembre que trasladaría a los usuarios la rebaja de precios aplicada por Telefónica Móviles y Airtel a los operadores fijos por interconexión a sus redes, pero que sólo iba a hacerlo con las llamadas que se hicieran desde sus líneas hacia las de estas compañías y no a las tuvieran por destino el tercer operador de telefonía móvil, Amena, que anunció que no iba a reducir los precios de interconexión. La Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) decidió entonces que Telefónica de España debía extender la rebaja también a los clientes de Amena, lo que provocó que la operadora retirara su oferta, que debía haber entrado en vigor el pasado 15 de enero.
El ministro de Economía y vicepresidente segundo del Gobierno, Rodrigo Rato, afirmó el pasado viernes que el conflicto se resolvería esta semana y que se aplicará la rebaja anunciada. El titular de Economía recordó que la Comisión Delegada de Asuntos Económicos fijó estos precios en el IPC menos el 15 por ciento e insistió en que "esta regla no se va a modificar". Sin embargo, Telefónica de España ha manifestado que piensa mantener la decisión "en suspenso" hasta que la CMT atienda su petición de "flexibilizar los precios", estableciendo unos máximos y unos mínimos que pueda aplicar cada operador.
La filial de Móviles del Grupo Telefónica dejó en suspenso la medida el pasado día 12, motivo por el que la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones abrió un expediente a la compañía para obligarle a mantener la bajada de precios que había anunciado. Posteriormente, la compañía decidió restaurar la oferta inicial y la CMT anunció que, por tanto, no tomaría medidas cautelares al respecto.