Menú
40 EMPLEADOS DESPEDIDOS

Recol.es reduce su plantilla en un 30 por ciento

La plataforma en Internet de los Colegios de Profesionales, Recol Networks, ha despedido en el último mes a 40 de las 130 personas que todavía componían la plantilla de la empresa. Además, el presidente ejecutivo, Carlos de Andrés, asegura haber dado un "plazo de siete días" a las filiales latinoamericanas para que encuentren un socio financiero, hecho que ha sido totalmente desmentido por la dirección de Recol Argentina.

La plataforma de servicios 'on line' para colegios profesionales, Recol, ha reducido su plantilla en España cerca de un 30 por ciento --ha pasado de 130 a 90 empleados en el último mes-- y ha cerrado su sede en Pozuelo de Alarcón (Madrid) como medidas principales de reestructuración tras la crisis económica, según ha anunciado el presidente ejecutivo de la empresa, Carlos de Andrés Ruiz. El pasado sábado, el propio De Andrés aseguraba en una entrevista en el diario Cinco Días que “sí puede haber una reducción de plantilla, pero no va a ser importante, no creo que sea necesario más de un 10 por ciento”.

En la misma entrevista, el presidente de Recol explicaba que había dado “un plazo de siete días” a las filiales de Argentina y México, para que encontrasen un socio financiero. Estas declaraciones han indignado a las direcciones de ambas filiales latinoamericanas, ya que “no tienen nada que ver” con el acuerdo al que llegaron hace tan solo unos días. Después de una semana de negociación con los directivos de Recol México y Argentina, el presidente de la matriz española ha precisado que el costo "insoportable" de éstas hace necesario la entrada en su capital de socios locales, tanto empresas como colegios profesionales de ambos países.

Por otra parte, De Andrés ha hecho público que la compañía ha encargado una auditoría externa de las cuentas para determinar si ha existido "algún problema" en la gestión del anterior equipo directivo. "Si vistos los resultados de la auditoría éstos ponen de manifiesto que hay que exigir responsabilidades, se hará", ha afirmado el responsable de Recol. Actualmente, el despacho de abogados Cremades se encarga de preparar la anunciada demanda de varios ex directivos y ex consejeros contra el equipo encabezado por el antiguo consejero delegado y actual miembro del consejo de administración, Ignacio Ozcáriz, que mantiene un 16 por ciento de Recol a través su empresa Alkahid.

El actual presidente ha admitido que la gestión anterior no "ha sido todo lo eficaz que debía" y ha reconocido que se "ha gastado el dinero muy deprisa", como "se ha hecho en muchas empresas de Internet". No obstante, De Andrés ha mostrado su oposición a la demanda judicial y ha dudado de que haya existido malversación de fondos.

En Libre Mercado

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Inversión