La Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones considera que la decisión tomada por el Gobierno, que permite a Telefónica de España aplicar precios distintos en las llamadas de fijo a móvil en función del operador móvil al que se dirijan, es "positiva", pero se "limita a modificar el concepto tarifario fijo-móvil" y no entra a "flexibilizar" el conjunto de precios telefónicos, como recomendó la CMT la semana pasada.
La CMT destaca que esta opción supone la creación de nuevos conceptos tarifarios, distinguiendo en las llamadas de fijo a móvil en función del operador móvil de destino. Se establecen así cuatro conceptos tarifarios distintos en función del operador móvil de destino (Airtel, Amena y Telefónica Móviles) y de la tecnología utilizada (Telefónica Móviles con tecnología analógica y Telefónica Móviles con tecnología digital). Esta medida ha permitido a Telefónica de España trasladar a sus usuarios una rebaja en las llamadas de fijo a móvil, siempre que sean a teléfonos de Telefónica Móviles y Airtel y no de Amena, de cinco pesetas por minuto (de 44 pesetas a 39 en horario normal).
El regulador considera que esta opción mantiene un "grado elevado de seguridad jurídica" al especificar con detalle cuáles son los nuevos conceptos tarifarios, pero considera que su "rigidez puede cuestionar su utilidad". La CMT considera que cuando Xfera, los operadores móviles virtuales y los revendedores de servicios móviles comiencen a prestar servicios se tendrá que modificar nuevamente este modelo de límites máximos.
La CMT insiste en que la otra opción que propuso, y que implicaba un modelo de regulación mediante límites máximos de precios anuales, era más adecuada porque permitía descomponer cada concepto tarifario en diferentes subconceptos, a los que podían aplicarse precios finales diferentes.

NUEVO SISTEMA DE TARIFAS
La CMT cree que la opción elegida no es la más adecuada
0
comentarios
Servicios
- Radarbot
- Libro
- Curso
- Alta Rentabilidad