Menú
TELEFONÍA

La CMT obliga a Telefónica Móviles a aplicar el mismo precio de interconexión a todos los operadores

El consejo de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones ha adoptado medidas cautelares contra Telefónica Móviles para obligarle a ofrecer el mismo precio de interconexión a todos los operadores y asegurar así "una situación competitiva en el mercado". La CMT resuelve así el conflicto entre Amena y Telefónica Móviles, dando la razón al operador móvil del grupo Auna, que denunció que la empresa presidida por Luis Lada aplicaba distintos precios de interconexión a los operadores fijos y a los móviles.

El pasado mes de diciembre Telefónica Móviles anunció que reduciría en un 17 por ciento de media los precios de interconexión a los operadores fijos, es decir rebajaba el precio que estos operadores pagaban por terminar llamadas en las redes de Telefónica Móviles. Esta reducción se anunció en dos fases, la primera el 15 de enero, que supondría una rebaja del 10,75 por ciento y el resto el 30 de abril. Esta rebaja permite a los operadores fijos reducir los precios de las llamadas a teléfonos Movistar y Moviline por lo que podría traducirse en una rebaja de precios a los clientes.

Por otra parte, la CMT ha aprobado el sistema de precios propuesto por Telefónica de España en las llamadas de fijo a móvil, después de que la semana pasada la Comisión Delegada para Asuntos Económicos transformara la orden ministerial del pasado 31 de julio de 2000, por la que se establecía un nuevo marco regulatorio de precios para los servicios prestados por Telefónica.


0
comentarios

Servicios

  • Radarbot
  • Libro
  • Curso
  • Alta Rentabilidad