La fusión dará lugar a un gigante con una facturación de 30.000 millones de euros, una plantilla de 110.000 empleados y una capitalización bursátil de más de 5.000 millones de euros, de acuerdo con el valor en bolsa de las tres compañías el pasado 15 de febrero, víspera de que se suspendieran sus cotizaciones.
La operación se materializará con una oferta pública de canje de acciones, de forma que Usinor pasará a controlar el 56,5 por ciento del capital de la nueva compañía, Arbed un 23,4 por ciento y Aceralia un 20,1 por ciento. Los accionistas de Aceralia recibirán ocho acciones de la nueva sociedad por cada siete de las suyas, los de Arbed 10 por cada una y los de Usinor una por cada una.
La operación debería cerrarse en otoño próximo con la creación del nuevo grupo, que cotizará en las bolsas de París, Bruselas, Luxemburgo y Madrid. La presidencia recaerá en los actuales presidentes de Usinor y Arbed, Francis Mer y Joseph Kinsch, respectivamente. Los tres grupos han subrayado que la fusión "entraña numerosas sinergias": las reducciones de costos anuales serán de 300 millones de euros a finales de 2003 y aumentarán progresivamente a 700 millones en 2006, a lo que habrá que sumar un ahorro de cerca de 350 millones de euros en inversiones en el periodo 2002-2005, lo que supondrá una cifra global de más de 2.000 millones de euros.

BRUSELAS TIENE LA ÚLTIMA PALABRA
Usinor, Arbed y Aceralia crean el mayor grupo mundial de la siderurgia
El francés Usinor, el luxemburgués Arbed y el español Aceralia han anunciado su intención de fusionarse para crear el mayor grupo mundial de la siderurgia. El grupo industrial resultante de la fusión, si es autorizada por las autoridades de la competencia comunitaria, producirá 46 millones de toneladas de acero líquido, muy por delante de sus inmediatos competidores, el surcoreano Posco y el japonés Nippon Steel.
0
comentarios
Servicios
- Radarbot
- Libro
- Curso
- Alta Rentabilidad