No obstante, el número de despidos registrados en febrero respecto a enero descendió un nueve por ciento. En febrero del pasado año sólo se produjeron 130 despidos en el sector.
El sector que mayores reestructuraciones ha experimentado ha sido el de las empresas de venta en la Red. La cifra de trabajadores cesados creció un 57 por ciento de enero a febrero, cuando más de 2.800 empleados perdieron su trabajo. Tras este sector, las compañías que se dedican a la construcción y mantenimiento de los servicios tecnológicos de Internet fueron las segundas más afectadas con el anuncio de más de 2.700 despidos en febrero.
Según Challenger, los ex trabajadores de empresas de Internet encontrarán grandes oportunidades en tecnología y programación por sus perfiles de trabajo, lo que "les llevará a adaptarse rápidamente a otros sectores que dependen en gran parte de la tecnología y la informática". Las personas que encontrarán más dificultades para encontrar un puesto serán los que trabajaban en desarrollo de contenidos, marketing, servicio al cliente y administración.

EEUU-NUEVA ECONOMÍA
35.000 trabajadores de lnternet perdieron su empleo en los últimos tres meses
En los meses de diciembre, enero y febrero cerca de 35.000 personas del sector de Internet perdieron su empleo en Estados Unidos (las mismas que despedirán Chrysler y Mitsubishi), lo que supone un 12 por ciento más que en el conjunto de los doce meses anteriores. En concreto, en este último mes se quedaron sin trabajo más de 11.600 personas, según un informe de la empresa de recolocación Challenger, Gray & Christmas.
0
comentarios
Servicios
- Radarbot
- Libro
- Curso
- Alta Rentabilidad