A través de este acuerdo confidencial firmado el 8 de marzo de 2001 por Antonio Oporto, presidente de Alstom, José María Baztarrica, presidente de CAF, y Eduardo Montes, su hómologo en Siemens, se constituyó un consorcio para desarrollar conjuntamente y “en régimen de exclusividad” un tren de alta velocidad, del modelo denominado "lanzadera". Este proyecto, según informa ABC, estaba supeditado a la obtención de subvenciones que se desprenderán de los programas puestos en marcha por el Ministerio de Ciencia y Tecnología.
Hay que recordar que Renfe va a adjudicar en un espacio breve de tiempo un contrato de compra de 16 y 24 “lanzaderas”, trenes de alta velocidad regional, aunque todavía no se ha concretado el montante económico de dicha operación. A este concurso se han presentado tanto Alstom, como Siemens y CAF.
En caso de que estas tres empresas hubieran firmado este pacto --acuerdo de confidencialidad y exclusividad-- el Servicio de Defensa de la Competencia del Ministerio de Economía, así como el Ministerio de fomento tendrían mucho que decir al respecto. Hace una semana, Renfe adjudicó a Talgo y Siemens el contrato, al 50 por ciento, de la construcción del AVE Madrid-Barcelona, antes de que saliese a la luz este "supuesto" acuerdo trilateral de Alstom, Siemens y CAF.

PARA ADJUDICAR LOS TRENES "LANZADERA"
Un posible pacto secreto entre Alstom, Siemens y CAF siembra de dudas el próximo concurso de Renfe
Según publica este sábado el diario ABC, los presidentes de Alstom, CAF y Siemens sellaron el pasado 8 de marzo, paralelamente al concurso del AVE Madrid-Barcelona, un pacto secreto. En virtud de ese acuerdo "confidencial", las tres empresas construirían conjuntamente los trenes "lanzadera" que pronto adjudicará Renfe a través de un nuevo concurso.
0
comentarios
Servicios
- Radarbot
- Libro
- Curso
- Alta Rentabilidad