El presidente de Siemens en España, Eduardo Montes, ha asegurado que estas dos empresas, Alstom y Caf, así como el resto de fabricantes ferroviarios instalados en España "no pueden permitirse" rechazar la participación ofrecida por la multinacional alemana. A partir de este momento, Siemens y Talgo, el otro adjudicatario del contrato, deberán sentarse con Renfe para negociar las características concretas de los trenes, la parte de fabricación que se realizará en los talleres de la compañía ferroviaria, y el método de pago.
Siemens ha presentado a Renfe un "gran abanico de fórmulas" que comprenden desde el pago al contado tras la entrega de trenes, hasta la coparticipación en el explotación de la línea con la compañía, pasando por distintos tipos de 'leasing' (arrendamiento con opción de compra) para lo que cuenta con el apoyo del BSCH y La Caixa.
En cuanto a la fabricación compartida de los trenes, Eduardo Montes considera que, si bien Siemens no ha iniciado aún contactos con el resto de empresas del sector, "la industria ferroviaria española no puede permitirse decir que no a la fabricación compartida”. Por ello, ha asegurado que "compartirá" con el resto de industria ubicada en España, incluyendo a Alstom y Caf, perdedores del concurso, y los talleres de Renfe, hasta las dos terceras partes (casi un 70 por ciento) de los 16 trenes que debe construir, con el fin de cumplir su compromiso de realizar en España más del 90 por ciento de los trabajos de fabricación del tren, uno de los principales requisitos del concurso.
En caso de que el resto de empresas rechacen realizar trabajos para Siemens, la planta barcelonesa de la multinacional podría acoger la fabricación íntegra del tren, adecuando sus instalaciones y trasladando temporalmente a España a trabajadores alemanes.

A PESAR DE SER RECHAZADA EN EL CONCURSO
Siemens subcontratará a Alstom para construir los trenes del AVE a Barcelona
Siemens cederá dos tercios de la fabricación de los 16 trenes ICE 350 que construirá para la línea de alta velocidad Madrid-Barcelona-Francia. La mitad de esta subcontratación irá a parar a Alstom y a Caf. La compañía alemana ha anunciado su decisión pese a que el Consejo de Administración de Renfe rechazó a Alstom y repartió el contrato del AVE entre Siemens y Talgo.
0
comentarios
Servicios
- Radarbot
- Libro
- Curso
- Inversión