Menú
SE PRESENTA ENTRE MANIFESTACIONES

Plan del Gobierno turco: Préstamos internacionales y privatizaciones

El ministro turco de Economía, Kemal Dervis, ha hecho público el nuevo programa económico del Gobierno entre las protestas ciudadanas. Dervis ha insistido en que Turquía está atravesando un período muy difícil y que el nuevo programa pretende reestructurar todo el sistema económico del país.


La coalición tripartita de Gobierno apoyado totalmente este plan económico. El primer ministro, Bulent Ecevit, espera que el programa solucione los problemas económicos del país y ha anunciado el inmediato debate en el Parlamento de las reformas legales y las leyes necesarias para la puesta en marcha de este plan. Las primeras reacciones en los círculos empresariales turcos también han sido positivas. Por el contrario, los sindicatos han expresado su desacuerdo.

Dervis, que abandonó la vicepresidencia del Banco Mundial el pasado febrero para unirse al Gobierno turco como ministro de Economía, ha explicado que las deudas de Turquía han crecido de forma continua en los últimos diez años y que el Estado tendrá que aportar el 95 por ciento de sus ingresos para hacer frente a los intereses de las mismas. Según ha anunciado, los proyectos de privatización de empresas ya están preparados y podrían comenzar a realizarse cuando se restablezca la calma en la vida política del país. Los detalles de la nueva política financiera se conocerán la semana próxima, cuando se autoricen los préstamos internacionales de entre 10 y 12 billones de dólares que espera recibir el Gobierno turco.

El ministro ha reconocido que el crecimiento de la economía turca será este año negativo, de un -3 por ciento, pero ha añadido que para el año que viene se espera un cambio de signo, con un crecimiento positivo del 5 por ciento. La inflación esperada para este año es del 52 por ciento, aunque bajará hasta el 20 por ciento en 2002. En principio no se introducirán nuevos impuestos, aunque los gastos del Estado deberán reducirse en un 9 por ciento.

En cuanto al sector privado, el ministro ha pedido a los empresarios que sean muy cautos a la hora de eliminar puestos de trabajo, aunque ha asegurado que los recortes sólo se pueden evitar en las economías emergentes.
0
comentarios

Servicios

  • Radarbot
  • Libro
  • Curso
  • Alta Rentabilidad