Menú
LE ACUSAN DE COBRAR SUBVENCIONES

Méndez se venga de Díaz Chavero a través de la Cadena SER

Pedro Díaz Chavero, ex "número tres" de UGT, ha sido acusado de cobrar subvenciones del Gobierno en la asociación que preside. El hecho coincide con las fechas en que se negoció el acuerdo de las pensiones. La Cadena SER lo ha difundido insinuando que Trabajo quiso comprar su voluntad. Como Chavero dimitió tras la negativa de UGT a suscribir el pacto, fuentes cercanas al ex sindicalista dicen ahora que la noticia de la SER es "una venganza" de Méndez, con "mentiras".
- Página de la asociación que preside Chavero

L. D.- Pedro Díaz Chavero, secretario de relaciones institucionales de UGT hasta el pasado día 3 de abril, dimitió después de que su sindicato –y, sobre todo su líder, Cándido Méndez– se negara a firmar el pacto sobre las pensiones negociado durante meses entre patronal, sindicatos Gobierno. En aquellos días, Díaz Chavero acusó a Cándido Méndez de desconocer el contenido del pacto y de actuar sin sentido. Por escrito, remitió su dimisión como “número tres” del sindicato socialista y se marchó.

Veinte días más tarde, la Cadena SER ha utilizado todo su potencial informativo para difundir lo que fuentes cercanas a Díaz Chavero identifican como “una venganza de UGT, mintiendo”. Según documentos que obran en poder de la SER, Díaz Chavero “preside una asociación que lleva años recibiendo subvenciones a través del Ministerio de Trabajo”. Afirman también que “entre los dirigentes de la UGT se sabía que (Díaz Chavero) era el presidente de una organización llamada Asociación Para la Difusión del Español y la Cultura, pero no que estaba recibiendo subvenciones del Gobierno”. Pese a lo dicho por la SER, Libertad Digital ha confirmado, de fuentes del sindicato UGT, que “muchos” de los miembros de su actual directiva, “si no todos”, estaban perfectamente informados de la actividad que llevaba a cabo Pedro Díaz Chavero a través de la asociación que preside.

En su información, la Cadena SER asegura que la última de las subvenciones recibidas por la asociación de Díaz Chavero “llegó en plena negociación del acuerdo de pensiones”, y así refiere que “el 24 de marzo, el Ministerio de Trabajo ingresó en la cuenta de la Asociación casi 70 millones en concepto de fondos de formación”. La SER insiste al afirmar que es “el mismo ministerio con el que Chavero estaba negociando, entonces, las pensiones”. Sin embargo, fuentes de la Asociación para la Difusión del Español y la Cultura han confirmado a Libertad Digital que esta subvención sirve para “pagar el sueldo de veinte parados del INEM que son contratados por nuestra asociación para que reciban una formación y, a cambio, se les paga como si fuera un empleo”, algo que es “totalmente legal” según las mismas fuentes y que, además, “está controlado por la administración de principio a fin”, afirman.

Asimismo, desde ADES se asegura que se solicitó otra subvención de 40 millones de pesetas al Ministerio de Trabajo para editar “material destinado a enseñar español a los inmigrantes” y fue denegada. Las mismas fuentes dicen que la solicitud de esta subvención también se presentó mientras Díaz Chavero negociaba, en nombre de UGT, el pacto de las pensiones con el Gobierno y con la patronal. Afirman que no entienden cómo la SER “asocia la idea” y “vende” la coincidencia de fechas “como si tuviera que ver la negociación” de Chavero en nombre de la UGT “con la subvención” de 70 millones recibida por ADES.

Insisten, además, en que ese dinero se utiliza únicamente para pagar a los desempleados quienes, “tras pasar un proceso de selección que hace el propio INEM”, son remitidos a la asociación para que reciban formación durante un año. En declaraciones a la Cadena SER, el propio Díaz Chavero afirma que algunos de estos desempleados “han encontrado un trabajo nada más terminar nuestro curso”.

En la información difundida por la SER, también se asegura que “son más de 173 millones de pesetas” los que “han ido cobrando en los años 1999, 2000 y 2001. El dinero procede –según la citada noticia– de la Subdirección General de Promoción del Empleo”, es decir, del Ministerio de Trabajo. Para finalizar, la información concluye con contundencia: “Hasta ahora, Chavero siempre había mantenido que se trataba de una asociación sin ánimo de lucro, en la que por cierto también figura como empleada su mujer”.

Fuentes de ADES han confirmado a Libertad Digital que la mujer de Díaz Chavero trabaja en la asociación. Es una acreditada diseñadora gráfica, según las mismas fuentes, por lo que su labor se circunscribe precisamente al diseño de la revista que publican bajo el título de “Teleraña” y al mantenimiento de la página web de la propia asociación.


En Libre Mercado

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Alta Rentabilidad