L. D.- Los ingresos por cotizaciones de Fogasa durante el pasado ejercicio fueron de 104.014 millones de pesetas (un 10,5 por ciento más que en 1999). Abonó 38.072 millones (un 31 por ciento menos que en el año anterior). El aumento en los ingresos se corresponde con el incremento en el número de empresas cotizantes, mientras que el descenso en los pagos se debe a la bonanza económica. Con el balance favorable en las cuentas de este año, el Fogasa acumula un superávit de 71.000 millones de pesetas en el trienio 1998-2000.
El Fogasa destinó a lo largo de 2000 un total de 34.012 millones de pesetas a deuda pública, para tener un “colchón” de dinero invertido y sin riesgo. El los meses transcurridos de 2001, ha invertido en el mismo concepto otros 49.916 millones de pesetas. Con el dinero del superávit y lo invertido en deuda pública, el Fogasa formalizará este año una reserva especial de 77.000 millones de pesetas para prever años de "vacas flacas", según consta en los Presupuestos Generales del Estado para este año.
El Fogasa destinó a lo largo de 2000 un total de 34.012 millones de pesetas a deuda pública, para tener un “colchón” de dinero invertido y sin riesgo. El los meses transcurridos de 2001, ha invertido en el mismo concepto otros 49.916 millones de pesetas. Con el dinero del superávit y lo invertido en deuda pública, el Fogasa formalizará este año una reserva especial de 77.000 millones de pesetas para prever años de "vacas flacas", según consta en los Presupuestos Generales del Estado para este año.