Menú
EN BANCOS CENTRALES Y PRIVADOS

Los sindicatos europeos consideran que la introducción del euro destruirá 200.000 empleos en banca

Desde la Confederación de Sindicatos Europeos (CES) se predice que la introducción del euro en enero de 2002 y la reestructuración industrial que entraña supondrán una destrucción de al menos 200.000 empleos en el sector bancario de los países adscritos a la moneda única.

L. D. / EP Bernardette Tesch-Segol, dirigente de UNI Europa, organización integrada en el CES, ha asegurado que la reducción de la fabricación de billetes y operaciones de intercambio entre divisas afectará a los empleados de sector finaciero privado, así como a los empleados de los bancos centrales nacionales y del Banco Central Europeo (BCE). La responsable sindical ha expresado su preocupación “por la falta de información a los trabajadores por parte del instituto emisor europeo y los bancos centrales nacionales sobre la forma en que se verá afectado el trabajo que efectúan en la actualidad 60.000 asalariados”.

Desde el citado sindicato se añade que la producción de 14.500 millones de nuevos billetes, la reconversión, intercambio y transporte de la nueva moneda comunitaria también “conduce al deterioro de las condiciones de trabajo” de los empleados de imprentas, comercios, bancos y agencias de seguridad, que tendrán que enfrentarse a “horas extras y a un creciente estrés”.
0
comentarios

Servicios

  • Radarbot
  • Libro
  • Curso
  • Alta Rentabilidad