L. D. / AGENCIAS.-
La mejor Oferta Pública de Venta de las tecnológicas españolas ha sido la empresa de tecnologías de la información Indra. Los inversores que acudieron a la colocación realizada el pasado 23 de marzo de 1999, han obtenido una revalorización del 158 por ciento. La filial de Telefónica TPI ha subido un 22,5% desde su colocación en mayo de 1999.
En el caso de la central de reservas de viajes Amadeus, los inversores que compraron en la primera colocación, en octubre de 1999, consiguieron una ganancia del 42,4 por ciento, sin embargo, los que acudieron a la OPV del año pasado pierden un 24%.
La crisis que azota a Internet sirve para despejar la incógnita de los que se salvarán de la criba. Sólo las grandes compañías on-line comienzan a mostrar síntomas de recuperación tras los resultados del primer trimestre de este año.
Los analistas de Merrill Lynch de Internet en Europa ya vaticinaron a final del año pasado que sólo Terra Lycos, Wanadoo, T-Online y Tiscali lograrían salir de la crisis, ya que tienen detrás un gran poderío financiero capaz de soportar pérdidas, al ser filiales de las grandes operadoras de telecomunicaciones (Telefónica, France Telecom. o Deutsche Telekom)
Para las pequeñas empresas de Internet la situación es diferente, no han encontrado las fuentes necesarias de financiación, después de que la bolsa dejara de serlo. Más de un treinta por ciento de los trabajadores europeos de Internet han sido despedidos y cien grandes empresas han desaparecido al no poder soportar las pérdidas durante más tiempo.
En el caso de la central de reservas de viajes Amadeus, los inversores que compraron en la primera colocación, en octubre de 1999, consiguieron una ganancia del 42,4 por ciento, sin embargo, los que acudieron a la OPV del año pasado pierden un 24%.
La crisis que azota a Internet sirve para despejar la incógnita de los que se salvarán de la criba. Sólo las grandes compañías on-line comienzan a mostrar síntomas de recuperación tras los resultados del primer trimestre de este año.
Los analistas de Merrill Lynch de Internet en Europa ya vaticinaron a final del año pasado que sólo Terra Lycos, Wanadoo, T-Online y Tiscali lograrían salir de la crisis, ya que tienen detrás un gran poderío financiero capaz de soportar pérdidas, al ser filiales de las grandes operadoras de telecomunicaciones (Telefónica, France Telecom. o Deutsche Telekom)
Para las pequeñas empresas de Internet la situación es diferente, no han encontrado las fuentes necesarias de financiación, después de que la bolsa dejara de serlo. Más de un treinta por ciento de los trabajadores europeos de Internet han sido despedidos y cien grandes empresas han desaparecido al no poder soportar las pérdidas durante más tiempo.