L.D. / EFE.- Massó explicó en una conferencia de prensa en Santander que entiende que las televisiones se unan en una queja frente a TVE, pero "siendo como son privadas y existiendo una economía de mercado libre, cada compañía está en su derecho de marcar las políticas comerciales que estime más oportunas".
Según el director general de la SEPI, hasta ahora el país se conformaba con que el grupo RTVE fuera deficitario e incrementara su deuda, pero esa, añadió, "no es la mejor forma de gestionar los presupuestos generales del Estado".
Explicó que la SEPI ha empezado a hacer con RTVE una gestión más empresarial y más agresiva; "tan agresiva como la que hacen ellos", añadió Massó, en alusión a las televisiones privadas. El director general subrayó que hasta ahora las cadenas privadas estaban acostumbradas a ser las agresivas y a que Televisión Española mantuviera una actitud más "pasiva".
Según el director general de la SEPI, hasta ahora el país se conformaba con que el grupo RTVE fuera deficitario e incrementara su deuda, pero esa, añadió, "no es la mejor forma de gestionar los presupuestos generales del Estado".
Explicó que la SEPI ha empezado a hacer con RTVE una gestión más empresarial y más agresiva; "tan agresiva como la que hacen ellos", añadió Massó, en alusión a las televisiones privadas. El director general subrayó que hasta ahora las cadenas privadas estaban acostumbradas a ser las agresivas y a que Televisión Española mantuviera una actitud más "pasiva".