L. D. / EP.- El Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas (SEPLA) realizó, en la reunión mantenida por la mañana con la compañía, una nueva oferta sobre el VII convenio colectivo, en la que ligan a productividad y beneficios sus peticiones. La propuesta fue rechazada por la compañía, que la calificó de "inalcanzable".
Fuentes de Iberia subrayaron que la compañía intentó a última hora "acercar y flexibilizar" su postura para acercar posiciones. Las mismas fuentes han asegurado que los pilotos "no ceden, siguen en su lucha y piden un incremento salarial a cambio de nada". "No tienen ningún interés en alcanzar un acuerdo y lo que han propuesto es inalcanzable", subrayaron desde Iberia.
Las diezjornadas de huelga convocadas por los pilotos de Iberia tendrán lugar entre las 00.00 horas y las 24.00 horas de hoy, 19 de junio; y 3, 10, 17 y 24 de julio. También habrá paros el 6, 13, 20, 27 y 31 de agosto. Asimismo, afectarán a los vuelos que, iniciándose los días anteriores a los de la convocatoria, finalicen en uno de los días para los que se convoca la huelga.
Las fuentes del SEPLA aseguraron que los pilotos cumplirán la totalidad de los servicios mínimos establecidos por la Dirección General de Aviación Civil durante todas las jornadas de huelga legal programada. "Se espera que el conflicto planteado cause las mínimas molestias al público siempre que Iberia establezca una adecuada programación de vuelos para esas fechas", han puntualizado desde el sindicato de pilotos.
Los servicios mínimos de Iberia ante la huelga convocada por los pilotos para 10 jornadas de junio, julio y agosto, asegurarán todos los vuelos de la compañía a las Islas Canarias y Baleares; el 50 por ciento de los vuelos a las ciudades españoles a distancias superiores a 500 kilómetros en las convocatorias de junio y julio; y al menos un servicio de ida y vuelta en los meses de julio y agosto en los vuelos internacionales superiores a seis horas, según comunicó el Ministerio de Fomento.
Fuentes de Iberia subrayaron que la compañía intentó a última hora "acercar y flexibilizar" su postura para acercar posiciones. Las mismas fuentes han asegurado que los pilotos "no ceden, siguen en su lucha y piden un incremento salarial a cambio de nada". "No tienen ningún interés en alcanzar un acuerdo y lo que han propuesto es inalcanzable", subrayaron desde Iberia.
Las diezjornadas de huelga convocadas por los pilotos de Iberia tendrán lugar entre las 00.00 horas y las 24.00 horas de hoy, 19 de junio; y 3, 10, 17 y 24 de julio. También habrá paros el 6, 13, 20, 27 y 31 de agosto. Asimismo, afectarán a los vuelos que, iniciándose los días anteriores a los de la convocatoria, finalicen en uno de los días para los que se convoca la huelga.
Las fuentes del SEPLA aseguraron que los pilotos cumplirán la totalidad de los servicios mínimos establecidos por la Dirección General de Aviación Civil durante todas las jornadas de huelga legal programada. "Se espera que el conflicto planteado cause las mínimas molestias al público siempre que Iberia establezca una adecuada programación de vuelos para esas fechas", han puntualizado desde el sindicato de pilotos.
Los servicios mínimos de Iberia ante la huelga convocada por los pilotos para 10 jornadas de junio, julio y agosto, asegurarán todos los vuelos de la compañía a las Islas Canarias y Baleares; el 50 por ciento de los vuelos a las ciudades españoles a distancias superiores a 500 kilómetros en las convocatorias de junio y julio; y al menos un servicio de ida y vuelta en los meses de julio y agosto en los vuelos internacionales superiores a seis horas, según comunicó el Ministerio de Fomento.