Esa lista incluye seis países que no estaban en la original presentada hace un año --Egipto, Guatemala, Hungría, Indonesia, Myanmar y Nigeria--, cuya incorporación es el resultado de la evaluación de 13 jurisdicciones.
Los siete a los que el GAFI examinó y decidió no incluir en la lista son: República Checa, Eslovaquia, Polonia, las Seychelles, Turcos y Caicos, Uruguay y Vanuatu. La inclusión o no en la "lista negra" se decide en base a los 25 criterios establecidos por el GAFI para determinar quién no coopera en la lucha contra el lavado de dinero procedente de actividades delictivas.
Por último, de la "lista negra" de este organismo vinculado a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) han salido ahora cuatro jurisdicciones, por considerar el GAFI que han hecho esfuerzos suficientes, aunque seguirá "controlando de cerca sus evoluciones": Bahamas, las islas Caimán, Liechtenstein y Panamá.

RUSIA, ENTRE ELLOS
El GAFI publica su nueva lista con los países que "no cooperan" en la lucha contra el dinero negro
El Grupo de Acción Financiera (GAFI) ha publicado una nueva lista de 17 países o territorios que "no cooperan" en la lucha contra el blanqueo de dinero. Estas zonas son las islas Cook, Dominica, Egipto, Guatemala, Hungría, Indonesia, Israel, Filipinas, Líbano, las islas Marshall, Myanmar, Nauru, Nigeria, Niue, Rusia, Saint Kitts and Nevis y San Vicente y las Granadinas.
0
comentarios
Servicios
- Radarbot
- Libro
- Curso
- Inversión