L. D. / EFE.- Aunque reconoce que la diócesis de Mondoñedo-Ferrol no invirtió en Gescartera, insiste en que continuarán realizando otro tipo de inversiones financieras porque "es un deber nuestro hacer producir el patrimonio". "Sabéis que invertimos financieramente nuestras reservas. Es posible que no acertemos, pero de hecho, hasta ahora no nos ha ido mal y en pocos años hemos hecho muchas cosas", señala la carta del prelado.
En este sentido, asegura que le ha sorprendido la reacción, "un tanto demencial", de miembros de algún partido político que, en su opinión, "aprovechan cualquier ocasión para que aflore el aire anticlerical y antireligioso que llevan dentro". El prelado asegura que el hecho de que hayan sido estafadas unas entidades de la Iglesia, que "invierte como invierte todo el mundo", no justifican las peticiones para que se revisen los acuerdos económicos del Estado dentro de un ambiente que él denomina como "demencial".
Insiste en que la Iglesia no debe perder tiempo "en refutar" a los que reclaman tales peticiones y recuerda que si organizaciones como Manos Unidas, Cáricas, Misiones y diócesis pierden dinero quienes realmente lo han perdido han sido las obras que están llevando acabo.
!-->
En este sentido, asegura que le ha sorprendido la reacción, "un tanto demencial", de miembros de algún partido político que, en su opinión, "aprovechan cualquier ocasión para que aflore el aire anticlerical y antireligioso que llevan dentro". El prelado asegura que el hecho de que hayan sido estafadas unas entidades de la Iglesia, que "invierte como invierte todo el mundo", no justifican las peticiones para que se revisen los acuerdos económicos del Estado dentro de un ambiente que él denomina como "demencial".
Insiste en que la Iglesia no debe perder tiempo "en refutar" a los que reclaman tales peticiones y recuerda que si organizaciones como Manos Unidas, Cáricas, Misiones y diócesis pierden dinero quienes realmente lo han perdido han sido las obras que están llevando acabo.
!-->