Menú
SUPONDRÁ EL DESPIDO DE 15.000 EMPLEADOS

Hewlett-Packard compra su competidora Compaq Computer por 4,5 billones de pesetas

La compañía informática Hewlett-Packard ha comprado su competidora Compaq Computer por unos 27.000 millones de euros (unos 4,5 billones de pesetas) en acciones. Según un portavoz de Compaq, 15.000 personas perderán su empleo. De esta forma, nacerá el mayor fabricante mundial de ordenadores personales y servidores.

L. D. / Europa Press.- La empresa, una vez fusionada, será el mayor fabricante mundial de ordenadores personales (PC) y servidores, tendrá un volumen de negocios de 87.000 millones de dólares anuales y dará empleo a 145.000 personas.

Según lo acordado, HP pagará con 0,6325 de sus acciones por cada acción de Compaq. Esa transacción representa para los accionistas de Compaq un incremento del 18 por ciento en el valor de sus títulos.
Los accionistas actuales de Hewlett Packard tendrán el 64 por ciento del nuevo grupo y los de Compaq el 36 por ciento.

La fusión de los dos gigantes informáticos estadounidenses supondrá la supresión de 10.000 empleos, que se añaden a los respectivos recortes de personal anunciados con anterioridad por cada empresa. El grupo surgido tras la operación contará con 135.000 empleados, frente a los 150.000 de la actualidad. Este ajuste se une al recorte de 8.500 efectivos ya anunciado por Compaq y al de 9.000 empleos acordado por Hewlett-Packard en los últimos meses, ambos independientes de la fusión.

La presidente de Hewlett Packard, Carly Fiorina, presidirá el consejo de administración y el presidente de Compaq, Michael Capellas, tendrá el cargo de presidente. La compañía fusionada quedará segunda en volúmen de negocios detrás de IBM, el número uno mundial en informática. Compaq y HP están actualmente por detrás de la compañía estadounidense Dell en cuanto a ventas de PC.

La nueva empresa tendrá más fuerza para combatir con Dell, que comenzó una guerra de precios en un mercado del PC muy afectado por la ralentización económica.

La dirección espera también que la operación culmine en la primera mitad de 2002, y que la reducción de costes derivada de la complementariedad de actividades y racionalización administrativa y manufacturera desemboque en sinergias de en torno a 366.000 millones de pesetas (2.000 millones de dólares, 2.199 millones de euros) en 2003, el primer ejercicio fiscal en que se combinarán las operaciones.

En Libre Mercado

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Alta Rentabilidad