L. D. / EFE.- Aunque fuentes de la operadora sólo se trata de un acuerdo de intenciones, Abril-Martorell ha apuntado que cabe la posibilidad de que alcance un acuerdo similar con otra de las compañías que cuentan con licencias de telefonía móvil de tercera generación (UMTS) en Alemania.
La posibilidad de que las operadoras cooperen en la construcción de las redes de UMTS en Alemania fue aprobada el pasado mes de junio por las autoridades del país con el objetivo de que las compañías ahorren costes. Según cálculos del sector, las compañías podrán ahorrar hasta 14.000 millones de euros (2,3 billones de pesetas) en costes al cooperar y compartir infraestructura para la puesta en marcha de este sistema de comunicaciones, que permitirá transmisiones multimedia a través del teléfono móvil.
El gobierno alemán concedió seis licencias de telefonía móvil UMTS, con un precio superior a los 8.000 millones de euros (1,3 billones de pesetas) cada una, a Deutsche Telekom, Vodafone, Group 3G (Telefónica y Sonera), la alemana Viag Interkom, E-Plus y la germana Mobilcom.
De llegarse a cerrar el principio de acuerdo alcanzado con E-Plus, éste sería el segundo que Telefónica tiene con la filial de KPN, dado que ya mantienen uno de roaming o itinerancia para servicios de GPRS (la denominada telefonía móvil de segunda generación y media).
Telefónica Móviles prevé ahorrarse hasta el 50 por ciento de las inversiones previstas en UMTS por compartir infraestructuras aunque espera que se mantenga el objetivo del retorno de la inversión en el 2006, de acuerdo con las previsiones.
La posibilidad de que las operadoras cooperen en la construcción de las redes de UMTS en Alemania fue aprobada el pasado mes de junio por las autoridades del país con el objetivo de que las compañías ahorren costes. Según cálculos del sector, las compañías podrán ahorrar hasta 14.000 millones de euros (2,3 billones de pesetas) en costes al cooperar y compartir infraestructura para la puesta en marcha de este sistema de comunicaciones, que permitirá transmisiones multimedia a través del teléfono móvil.
El gobierno alemán concedió seis licencias de telefonía móvil UMTS, con un precio superior a los 8.000 millones de euros (1,3 billones de pesetas) cada una, a Deutsche Telekom, Vodafone, Group 3G (Telefónica y Sonera), la alemana Viag Interkom, E-Plus y la germana Mobilcom.
De llegarse a cerrar el principio de acuerdo alcanzado con E-Plus, éste sería el segundo que Telefónica tiene con la filial de KPN, dado que ya mantienen uno de roaming o itinerancia para servicios de GPRS (la denominada telefonía móvil de segunda generación y media).
Telefónica Móviles prevé ahorrarse hasta el 50 por ciento de las inversiones previstas en UMTS por compartir infraestructuras aunque espera que se mantenga el objetivo del retorno de la inversión en el 2006, de acuerdo con las previsiones.