L. D. / EFE.- El Míbor (tipo de interés de los préstamos en el mercado interbancario de Madrid) pasó del 4,310 por ciento de julio al 4,107 por ciento de agosto, lo que supone el nivel mínimo desde febrero de 2000. El Euríbor a un año (tipo de interés de las operaciones en el mercado interbancario europeo) también bajó algo más de dos centésimas y pasó del 4,311 por ciento al 4,108 por ciento de agosto.
Además de los descensos de estas dos referencias –las más utilizadas para los préstamos hipotecarios– también descendió el rendimiento interno de la deuda pública entre dos y seis años en el mercado secundario en 0,039 puntos, para colocarse en el 4,571 por ciento. En cuanto al tipo activo de referencia de las cajas de ahorros, más conocido como tipo CECA, se estableció en agosto en el 6,625 por ciento, un nivel similar al alcanzado en el mes de julio.
Respecto al tipo medio de los préstamos hipotecarios a más de tres años para adquisición de vivienda libre, los bancos ofrecieron el pasado mes de agosto el 5,587 por ciento, frente al 5,634 por ciento de julio, lo que supone un descenso del 0,047 puntos. El tipo medio de las cajas quedó en agosto en el 5,852 por ciento, 0,056 puntos menos que en julio, en tanto que el tipo medio del conjunto de las entidades de créditos se situó en el 5,723 por ciento, 0,045 puntos menos.
Además de los descensos de estas dos referencias –las más utilizadas para los préstamos hipotecarios– también descendió el rendimiento interno de la deuda pública entre dos y seis años en el mercado secundario en 0,039 puntos, para colocarse en el 4,571 por ciento. En cuanto al tipo activo de referencia de las cajas de ahorros, más conocido como tipo CECA, se estableció en agosto en el 6,625 por ciento, un nivel similar al alcanzado en el mes de julio.
Respecto al tipo medio de los préstamos hipotecarios a más de tres años para adquisición de vivienda libre, los bancos ofrecieron el pasado mes de agosto el 5,587 por ciento, frente al 5,634 por ciento de julio, lo que supone un descenso del 0,047 puntos. El tipo medio de las cajas quedó en agosto en el 5,852 por ciento, 0,056 puntos menos que en julio, en tanto que el tipo medio del conjunto de las entidades de créditos se situó en el 5,723 por ciento, 0,045 puntos menos.